Leyenda chilena envió mensaje a Argentina: “Tienen una espina porque les ganamos dos Copas América”

Carlos Caszely brilló en Colo Colo, en su selección y en España. Se hizo amigo de Maradona, estudió tres carreras y fue político, actor, músico y escritor. En diálogo con Infobae, repasa su historia y analiza el torneo: “De los candidatos, al que mejor veo es a Uruguay”

Chile's Eduardo Vargas, center below, celebrates scoring his side's first goal against Argentina with teammate Arturo Vidal during a Copa America soccer match at the Nilton Santos stadium in Rio de Janeiro, Brazil, Monday, June 14, 2021. (AP Photo/Ricardo Mazalan)

Chile y Argentina son dos de las selecciones con mayor afición y favoritas para alzarse con la Copa América 2024 de los Estados Unidos. Crédito: Ricardo Mazalan | AP

“Los argentinos tienen una espina grande clavada porque les ganamos dos Copas América, la de 2015 y la Centenario en 2016. Es tan grande esa espina que se la van a querer sacar en este partido en Estados Unidos para tomar revancha”. De esta manera, se presenta Carlos Caszely, ex jugador de fútbol profesional y uno de los máximos referentes de la selección chilena a través de la historia.

Al ‘Chino’ Caszely nunca le pegó la presión a la hora de conseguir anotar goles a los rivales. Su capacidad goleadora posee un récord frente a la selección nacional de Argentina que data de la temporada de 1973, cuando consiguió anotar 4 goles en dos partidos para ganar la Copa Carlos Dittborn, un campeonato que se jugó durante varios años entre ambas escuadras sudamericanas, y que en dicha edición fue ganado por el equipo de Chile. “Cuando tenía 20, debuté en la selección chilena contra Argentina. No me puedo quejar de mis 20 años de futbolista”, reconoce el oriundo de Santiago.

Dejó con la mano al aire a Pinochet

‘El Chino’ siempre se ha caracterizado por decir lo que piensa sin ningún tipo de problemas y hace lo que considera correcto, como cuando con apenas 23 años de edad se negó a darle la mano al dictador chileno Augusto Pinochet en un acto protocolar y reconoce: “Yo creo que fue una rebeldía para responder al problema de los derechos humanos en nuestro país. Una rebeldía de un niño. Creo que me salió el universitario de adentro”.

A esa altura ya era un futbolista consagrado en uno de los clubes más grandes de su país, Colo Colo, donde debutó en la temporada de 1967, y había sido el goleador de la Copa Libertadores poco antes del Golpe de Estado. Hoy, 51 años después se anima a a hacer una denuncia. “Independiente nos robó la Libertadores 73. Fue uno de los robos más grandes de la historia”, sostiene el ex atacante en diálogo con el diario Infobae.

Rumbo a España

Su buen rendimiento en Colo Colo fue más que suficiente para que varios clubes pusieran los ojos en él. San Lorenzo de Almagro lo intentó fichar, también América de Cali de Colombia y América de México, pero las negociaciones no fueron las mejores y por ello decidió emigrar a España para jugar en el Levante, y luego de ello en el Espanyol. Regresó al club que lo vio nacer para luego retirarse en el Barcelona de Ecuador en 1986.

Amigo intimo de Maradona

Después de su retiro como jugador profesional, estudió periodismo y tuvo una pasantía como político, actor, músico y escritor. Fue amigo de la leyenda más grande de Argentina, Diego Armando Maradona, a quien definió como “un hombre increíblemente cariñoso, amoroso y simpático, hasta que la enfermedad lo complico bastante”.

Recientemente le realizaron una entrevista para analizar un poco a fondo lo que es la actualidad de la selección nacional de Chile en la Copa América 2024 que se está realizando en suelo estadounidense.

Argentina vs Chile, el duelo que todos quieren ver en el sur

El partido entre Chile y Argentina es uno que sin duda alguna estará en la boca de todos los aficionados del balón pie y ‘El Chino’ evidentemente tiene su análisis al respecto y estará muy pendiente del encuentro:

“Tienen una espina grande clavada los argentinos, porque le ganamos dos copas, las de 2015 y 2016. Es tan grande la espina que se la van a querer sacar en este partido en Estados Unidos. En el fútbol siempre hay revancha y se van a querer tomar revancha. Hay que ir partido a partido y la revancha durará 90 minutos. Como le tocó el mismo grupo, se van a enfrentar en instancias de fase”.

Gareca llega con mucha ilusión y compromiso

Ricardo Gareca es el nuevo director técnico del combinado nacional de Chile, buscando una nueva opción de juego y llevar una vez más al fútbol de dicha nación a la élite mundial. Carlos considera lo siguiente sobre el nuevo entrenador:

“Sí, le cambió un poco el rostro al seleccionado y se parece un poco más a lo que hizo el gran Marcelo Bielsa. Hay un recambio que Ricardo lo lleva muy bien, por lo menos lo vimos en los últimos partidos ante Francia, Paraguay y Perú. Un equipo diferente, como lo llevó a cabo Eduardo Berizzo, también. Hoy es un equipo mas frontal y no tanto lateral”.

También le fue cuestionado si considera que Chile es una de las selecciones claramente favoritas para competir por la Copa América, a lo que respondió de la siguiente manera:

“Con el corazón uno quiere que gane la Copa América, pero futbolísticamente al que mejor veo es a Uruguay. A la Argentina le costó los últimos partidos, pero los candidatos son los mismos de siempre: Brasil, Uruguay, Argentina, que son los que tienen más futbolistas a nivel internacional, que piensan diferente y eso los hace más competitivo”.

Sigue Leyendo:

Los gestos de desespero y decepción de Neymar en duelo Brasil contra Costa Rica en la Copa América
Los partidos de hoy en la Eurocopa 2024, martes 25 de junio: horarios y dónde verlos
Una joven Costa Rica logra histórico empate contra Brasil en la Copa América 2024

En esta nota

Argentina Chile Copa América
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain