Netflix está trabajando en una suscripción 100% gratuita

La plataforma de streaming quiere aumentar drásticamente su número de usuarios al brindar una opción al alcance de cualquier bolsillo

Netflix

Entre los países que tendrán acceso prioritario al nuevo plan se encuentran Japón y Alemania Crédito: Shutterstock

Netflix ha anunciado que retomará la idea de lanzar una suscripción completamente gratuita, financiada mediante publicidad. Este nuevo plan pretende atraer a un público más amplio, sobre todo en países con ingresos más bajos, permitiendo el acceso a su catálogo sin costo alguno. Sin embargo, este beneficio vendrá con una gran cantidad de anuncios, mucho más alta que en cualquier otro plan existente. 

La estrategia de Netflix: más anuncios para más usuarios

La plataforma de streaming ya ha experimentado con suscripciones financiadas por publicidad, como el plan estándar con anuncios, pero este nuevo plan gratuito lleva la idea a un nivel más extremo. Inspirándose en los modelos tradicionales de televisión por cable y TDT, Netflix ofrecerá su contenido acompañado de largas pausas publicitarias. La estrategia es clara: empezar con un servicio gratuito y, eventualmente, convertir a esos usuarios en suscriptores de pago, cansados de las interminables tandas de anuncios.

Japón y Alemania son algunos de los mercados donde se lanzará inicialmente este plan gratuito. Sin embargo, Netflix ha decidido no incluir a Estados Unidos y Canadá en esta fase, ya que estos mercados están saturados y la posibilidad de atraer más suscriptores a través de un plan gratuito con anuncios es menor.

La decisión de Netflix de introducir este tipo de plan viene tras observar la creciente competencia en el mercado del streaming. Servicios como Amazon Prime Video, Hulu y Disney+ también han explorado la incorporación de publicidad para hacer sus planes más accesibles, aunque la propuesta de Netflix es más radical al ofrecer un servicio completamente gratuito. 

Modelo rentable

El nuevo plan de suscripción gratuita con publicidad de Netflix enfrenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, puede abrir las puertas a usuarios que hasta ahora no podían permitirse una suscripción a la plataforma, ampliando así su base de usuarios global. Por otro lado, la experiencia del usuario podría verse afectada negativamente debido a la alta cantidad de anuncios, lo que podría llevar a la frustración y al abandono del servicio.

Competidores como Amazon Prime Video y Hulu ya han demostrado que los modelos con anuncios pueden ser rentables, pero el desafío para Netflix será mantener el equilibrio entre la rentabilidad de la publicidad y la satisfacción del usuario. Según Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, aunque se han logrado avances, aún queda mucho por hacer en términos de escalabilidad y optimización de este nuevo modelo de negocio.

Es fundamental considerar cómo este cambio afectará la percepción de la marca Netflix, que durante mucho tiempo ha sido sinónimo de contenido sin interrupciones. La introducción de un nivel gratuito, aunque accesible, podría cambiar esta percepción y posicionar a la empresa de manera diferente en el mercado.

Además, la implementación de un plan con anuncios requerirá una cuidadosa estrategia de colocación y frecuencia de anuncios para evitar incomodar a los usuarios. Netflix tendrá que trabajar estrechamente con los anunciantes para asegurarse de que los anuncios sean relevantes y no demasiado invasivos, a fin de mantener una experiencia de usuario aceptable.

Sigue leyendo:
Netflix dejará de funcionar en estos equipos muy pronto
Netflix: 3 trucos para aprovechar al máximo tu suscripción
Un nuevo aumento de la tarifa de Netflix podría ser inminente

En esta nota

netflix
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain