La Opinión Hoy: Violencia con armas, una crisis de salud pública en EE.UU.

El Cirujano General de la Administración Biden, Vivek Murthy, publicó un reporte y las acciones necesarias para combatir este preocupante tema a nivel nacional.

A notice about weapons from the Portland Public Schools is displayed at a school near an entrance door on Friday, April 5, 2024, in Portland, Ore. (AP Photo/Jenny Kane)

Un aviso sobre armas de las Escuelas Públicas de Portland se exhibe en una escuela cerca de la puerta de entrada el viernes 5 de abril de 2024 en Portland, Oregón. Crédito: Jenny Kane | AP

El creciente número de muertes por lesiones relacionadas con armas de fuego y el impacto que representan la salud mental de la sociedad ha hecho que de manera oficial este tipo de violencia ya sea considerada una crisis de salud pública y nacional en los Estados Unidos. Nos acompañó Jesús García, especialista en Política Inmigración y Asuntos Nacionales de La Opinión, para hablar un poco sobre este muy preocupante tema.

¿Cómo se llega esta conclusión? ¿Quién está avalando este informe?

Jesús García: “Hay que considerar que es la primera vez que el gobierno de los Estados Unidos lanza una alerta como tal una advertencia, señalando que la violencia con armas es un problema, es una crisis de seguridad pública y nacional en los Estados Unidos, esto lo hace el Cirujano general de los Estados Unidos. Vivek Murthy, quien dio a conocer un reporte justamente el día de hoy sobre la problemática que representa la violencia armada en los Estados Unidos y cómo enfrentarla”.

“Considero que era importante señalarlo y considerarlo como una crisis ya a nivel nacional, principalmente porque ha afectado. También ha aumentado la afectación para niños y adolescentes, solamente para dar uno de los datos, por ejemplo, el 54% de los adultos revela algún miembro de sus familias han experimentado algún incidente relacionado con las armas“, dijo García.

Agregó que “En cuanto a los menores y los suicidios, por ejemplo, han crecido en los Estados Unidos y el incremento mayor se ha establecido entre los menores entre 10 y 14 años, con un alza del 68%”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Violencia armada
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain