window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La edad de los dos candidatos y otros aspectos que pueden favorecer a Trump antes del debate

Estos hallazgos provienen de una encuesta de Gallup realizada del 3 al 23 de junio que comenzó varios días después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales en Nueva York

Los carteles del debate presidencial de Biden y Trump pueden verse en diferentes lugares de Atlanta.

Crédito: Pablo Martinez Monsivais | AP

Ante el primer debate de la campaña presidencial de las elecciones de 2024, Donald Trump es visto de forma más positiva que el presidente Joe Biden en una serie de medidas, aunque ninguno de los candidatos tiene una imagen favorable en general entre los estadounidenses, según refleja una reciente encuesta de Gallup.

Parte de la ventaja de Trump se debe a las críticas mucho más positivas que recibe el expresidente de los fieles de su propio partido respecto a las que recibe Biden del suyo.

La nueva encuesta de Gallup lo deja claro cuando preguntó a los estadounidenses si Biden y Trump eran “demasiado conservadores”, “demasiado liberales” o “más o menos correctos” ideológicamente.

A pesar de la retórica extrema de Trump y de sus propuestas a menudo autoritarias, y a pesar de los importantes logros bipartidistas de Biden en su primer mandato, los estadounidenses en realidad ven a Biden como el candidato ideológicamente más extremo.

Mientras que el 44% calificó a Trump de “demasiado conservador”, un número significativamente mayor (56%) calificó a Biden de “demasiado liberal”.

La mayoría de los estadounidenses también considera que la ideología de Biden es demasiado liberal, mientras que la opinión pública sobre la de Trump es mixta.

Parece que, respecto a Trump, los estadounidenses diferencian entre ser ideológicamente extremista y extremista en otros sentidos.

En general, menos de la mitad de los estadounidenses ven favorablemente a cualquiera de los candidatos.

El presidente Donald Trump (i) y el exvicepresidente Joe Biden durante el primer debate presidencial realizado el 29 de septiembre de 2020 en Cleveland.
El presidente Donald Trump (i) y el exvicepresidente Joe Biden durante el primer debate presidencial realizado el 29 de septiembre de 2020 en Cleveland.
Crédito: Patrick Semansky/Archivo | AP

Respaldo partidista es mayor para Trump

Los republicanos ofrecen una evaluación más positiva del candidato de su partido que los demócratas: el 91% de los republicanos ve favorablemente a Trump y el 81% de los demócratas ve favorablemente a Biden. Los independientes ven a Trump y a Kennedy más favorablemente que a Biden.

Si bien Biden y Trump –los dos candidatos de mayor edad de los principales partidos que aspiran a la presidencia de Estados Unidos– están separados por solo tres años de edad, los estadounidenses perciben la avanzada edad de Biden como una carga mucho mayor.

Los republicanos (79%) tienen casi el doble de probabilidades que los demócratas (42%) de decir que están satisfechos con el candidato de su partido.

En cambio, la mayoría de los demócratas (56%) preferiría otro candidato.

Trump y Biden enfrentarán este jueves su primer debate a partir de las 9;00 p.m. del Este por CNN y Telemundo.
Crédito: AP

Aumentan quienes están a favor de Trump y disminuyen quienes favorecen a Biden

Otros nuevos hallazgos de Gallup incluyeron que el 46% de los estadounidenses encuestados dijeron que Trump “tiene la personalidad y las cualidades de liderazgo que un presidente debería tener”, en comparación con el 38% que dijo lo mismo de Biden.

La calificación favorable de Trump ha aumentado cuatro puntos porcentuales desde la lectura anterior en diciembre y es la más alta para él desde abril de 2020.

Al mismo tiempo, la calificación favorable de Biden ha caído por el mismo margen de cuatro puntos, su nivel más bajo desde 2007, cuando era desconocido para muchos estadounidenses.

AMLO pide "no perderse" el debate entre Biden y Trump donde prevé que habrá ataques contra México
Donald Trump y Joe Biden tendrán su primer debate correspondiente a las elecciones de noviembre de 2024.
Crédito: Morry Gash | AP

Gallup, el gigante de las encuestas, señaló que las calificaciones favorables de Biden y Trump no habían estado separadas por más de 4 puntos en el período previo a las elecciones de 2020, y estuvieron empatadas dos veces el año pasado.

Una encuesta publicada el miércoles por The New York Times/Siena College encontró que Trump estaba por delante de Biden entre los votantes probables por 4 puntos en un enfrentamiento hipotético, con Trump recibiendo un 48% de apoyo y Biden recibiendo un 44% de apoyo.

Según el promedio de encuestas nacionales de The Hill/Decision Desk HQ, Trump aventaja a Biden, 44.7% contra 43.9%, el 27 de junio.

La encuesta de Gallup, realizada del 3 al 23 de junio, contó con 1,005 encuestados y tiene un margen de error de muestreo de 4 puntos porcentuales.

El promedio nacional de las encuestas de voto popular de 2024 entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump es un indicador significativo del panorama político cuando Estados Unidos se prepara para nuevas elecciones presidenciales.

Este enfrentamiento es una revancha de las elecciones presidenciales de 2020, en las que Biden busca continuar su liderazgo y Trump aspira a recuperar la presidencia.

Biden derrotó a Trump en 2020, cambiando la tendencia de voto en estados clave como Arizona, Georgia, Wisconsin, Pensilvania y Michigan.

La carrera está lejos de terminar, ya que quedan más de cuatro meses hasta el día de las elecciones, incluidos los debates y las convenciones nacionales de nominación de ambos partidos, que tienen el potencial de continuar cambiando las opiniones de los estadounidenses.

Sigue leyendo:
Datos clave para el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump
Sobrina de Trump viaja a Atlanta para debate con Biden: “He sido testigo del narcisismo y crueldad de mi tío”
Debate entre Biden y Trump: ¿quién llega más vulnerable?, ¿cuáles son los temas clave?

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado