Seguro en EE.UU.: casi la mitad de los asegurados reciben gastos inesperados
Casi la mitad de los estadounidenses asegurados se ven afectados por gastos médicos inesperados, pero pocos impugnan errores de facturación

Crédito: izzuanroslan | Shutterstock
En el último año, una significativa proporción de estadounidenses con seguro de salud ha enfrentado sorpresas desagradables en forma de gastos médicos inesperados.
Según una reciente encuesta del Commonwealth Fund, casi la mitad de los adultos asegurados en Estados Unidos han recibido facturas inesperadas por servicios que consideraban deberían estar cubiertos por su seguro.

A pesar de esto, una gran mayoría de estas personas no toman acciones para impugnar estos cargos ni las denegaciones de cobertura, lo que puede resultar en un alto costo personal y financiero.
El estudio, llevado a cabo por la fundación privada sin fines de lucro Commonwealth Fund, encuestó a 7,873 adultos asegurados en todo el país. De ellos, el 45% reportó haber recibido una factura por un servicio que pensaban debía estar cubierto por su seguro. Además, el 17% informó que se les había denegado la cobertura de un servicio recomendado por un médico.
A pesar de la frecuencia de estos problemas, menos de la mitad de las personas que experimentaron errores de facturación o denegaciones de cobertura intentaron impugnar estos cargos. La razón principal de esta inacción es la falta de conocimiento sobre el derecho a disputar estas decisiones. La encuesta reveló que muchos asegurados no son conscientes de que pueden y deben cuestionar los errores de facturación y las denegaciones de cobertura.

Las consecuencias de no impugnar estas decisiones pueden ser severas. La investigación mostró que casi el 60% de aquellos que experimentaron denegaciones de cobertura enfrentaron demoras en recibir atención médica. Además, casi la mitad de los encuestados (47%) reportó que su salud empeoró debido a estas demoras.
Sara Collins, investigadora principal y vicepresidenta de cobertura y acceso a la atención médica en el Commonwealth Fund, subrayó la gravedad de estos hallazgos.
En una entrevista con CBS MoneyWatch, Collins explicó: “Esto arroja luz sobre una realidad preocupante: muchas personas con seguro enfrentan facturas inesperadas y se les niega la atención médica recomendada por los médicos. Y muchos no saben qué hacer al respecto: la gente está confundida sobre el proceso de atención médica en sí, tanto en la forma en que se facturan las cosas como en quién es responsable de ello”.
No obstante, el estudio también ofrece una nota de esperanza. Collins señaló que los resultados revelan que impugnar los cargos médicos puede ser beneficioso. Más de un tercio de las personas que disputaron facturas médicas lograron reducir o eliminar sus saldos. Además, la mitad de aquellos que desafiaron las denegaciones de cobertura consiguieron que se aprobaran algunos o todos los servicios inicialmente negados.

Este hallazgo sugiere que los asegurados pueden tener más poder del que creen para corregir errores en la facturación médica y en la cobertura de servicios. Sin embargo, la falta de conciencia y la complejidad del sistema de salud continúan siendo barreras significativas. Para muchos, el proceso de disputa puede parecer intimidante o demasiado complicado, lo que les disuade de tomar acción.
El Commonwealth Fund recomienda que los consumidores se informen sobre sus derechos y procedimientos para impugnar errores y denegaciones. Educándose sobre estos temas, los asegurados pueden estar mejor preparados para manejar disputas con sus proveedores de seguros y potencialmente evitar costos médicos innecesarios.
La encuesta destaca una necesidad urgente de mejorar la educación y la comunicación en el sistema de salud. Las aseguradoras y los proveedores de salud tienen un papel crucial en garantizar que los pacientes comprendan sus derechos y sepan cómo actuar cuando enfrentan facturas inesperadas o denegaciones de cobertura.
Sigue leyendo: