Lo que debes saber del cambio de hora en California: ¿cuándo deberás ajustar el reloj?
Aún faltan varias semanas para llevar adelante el cambio, pero es importante tener en cuenta la fecha exacta

El cambio de hora será el primer domingo de noviembre. Crédito: Shutterstock
El primer domingo de noviembre el estado de California, junto con gran parte de los Estados Unidos, pondrá fin al horario de verano, dando inicio al de invierno.
El horario de verano, conocido también como Daylight Saving Time (DTS), se ha implementado en el país durante más de un siglo con el objetivo de maximizar el uso de la luz solar y reducir el consumo de energía.
Estados Unidos es uno de los aproximadamente 70 países en todo el mundo que adoptan esta metodología.

¿Cuándo será el cambio de hora en California?
El 3 de noviembre, a las 2 de la madrugada, se realizará el cambio de horario, lo que significa que los residentes de California deberán retrasar sus relojes una hora para que vuelvan a marcar la 1.
En el caso de los dispositivos electrónicos como smartphones, laptops y relojes inteligentes, el horario se cambia de manera automática.
Pero si tienes relojes analógicos, debes hacerlo manualmente.
¿En qué estados no habrá cambio de hora?
La mayoría de los estados en Estados Unidos realizan ajustes de hora anuales, pero hay excepciones, como Hawái y Arizona.
Hawái mantiene el horario estándar hawaiano (HST) durante todo el año, mientras que la mayor parte de Arizona sigue el horario estándar de montaña (MST), excepto en la Nación Navajo, que abarca territorios en Utah y Nuevo México, donde se aplica el horario de verano.
Además, en ciertas dependencias de EE. UU., como Samoa Americana, Guam, Puerto Rico, las Islas Marianas del Norte, las Islas Ultramarinas Menores y las Islas Vírgenes, tampoco se aplica el horario de verano.
En los últimos años, 19 estados han aprobado leyes para hacer permanente el horario de verano, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Estos estados son: Alabama, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Kentucky, Luisiana, Maine, Minnesota, Misisipi, Montana, Ohio, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Utah, Washington y Wyoming.
Los opositores al cambio de horario han señalado desventajas como el aumento de la obesidad, debido a la reducción de luz natural que impide a los ciudadanos hacer ejercicio al aire libre, y la disminución de la convivencia familiar, entre otros factores negativos.