Trump tuvo que pagar un depósito en Tucson antes de mitin de campaña
La campaña de Trump debe pagar un depósito por adelantado de $145,000 dólares antes del evento electoral en Tucson, por deuda anterior
Donald Trump, expresidente de EE.UU. Crédito: Evan Vucci | AP
Donald Trump hará campaña para las elecciones de 2024 en la ciudad de Tucson, en Arizona, el jueves y, esta vez, su campaña ha tenido que pagar a la ciudad por adelantado por el mitin electoral.
La ciudad de Tucson exigió un depósito de $145,000 dólares a la campaña del expresidente y candidato republicano Donald Trump para su próximo mitin en esta ciudad fronteriza, previsto para este jueves, debido a que en 2016 quedó una deuda pendiente que les hizo cambiar sus políticas, informó el gobierno de la ciudad.
“El expresidente Trump tiene todo el derecho de visitar y llevar a cabo sus mítines en nuestra ciudad, pero es responsabilidad de su campaña pagar por los recursos que se utilizan localmente”, dijo a EFE Regina Romero, alcaldesa de Tucson.
Romero explicó que proporcionar seguridad al expresidente y al público que asiste a sus presentaciones es una de las principales preocupaciones de la ciudad.
Trump tiene previsto presentarse mañana en el Centro de Música Linda Ronstadt, el cual tiene una capacidad para un poco más de 2,000 personas.
La ciudad cambió sus políticas al respecto después de que el expresidente Trump quedó debiendo $81,837 dólares para el pago de 180 de policías que patrullaron y vigilaron durante más de seis horas una presentación del candidato en las elecciones de 2016.
Cuando Trump se postuló por primera vez a la Presidencia se presentaron varios altercados entre sus seguidores y opositores en la ciudad.
En 2016, la campaña de Trump quedó debiendo a varias ciudades miles de dólares asociados con costos de seguridad en sus mítines en diferentes estados, según la alcaldía de Tucson.
A la ciudad de Mesa en Arizona, Trump aún adeuda $64,000 dólares y a El Paso en Texas), otros $400,000 dólares.
Aunque Tucson envió varias cartas tratando de recobrar el dinero, estas nunca fueron respondidas.
Por ello, la ciudad cambió su política, exigiendo ahora un depósito por adelantado a cualquier político sin importar que sea republicano o demócrata.
En 2016, la campaña del senador demócrata Bernie Sanders, quién en ese momento aspiraba a ganar la candidatura a la presidencia por su partido, quedó debiendo $45,000 dólares a Tucson.
Sigue leyendo:
• ¿Migrantes que comen mascotas?: 7 afirmaciones polémicas en el debate Harris-Trump verificadas por la BBC
• ¿Quién ganó el debate entre Kamala Harris y Donald Trump?
• Kamala Harris se impuso a Trump en debate, pero los latinos estuvieron ausentes