Toyota confirma que el Supra no se despide: los detalles
Toyota despeja las dudas sobre la continuidad del icónico Supra ¿Se convertirá en una línea de vehículos en lugar de un solo modelo?

Toyota Supra. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
Durante los últimos meses, los rumores sobre el posible fin del Toyota Supra han generado preocupación entre los entusiastas del icónico deportivo japonés.
Lee también: Mini John Cooper Works 2024, tradición en una sola máquina
Esto se debe, en parte, al anuncio de la desaparición del BMW Z4 M40i, con el que el Supra comparte su base y algunos componentes mecánicos.
Puedes leer: KIA EV5: el rival eléctrico que desafía a Tesla
Con el cese de la producción del Z4 en la planta de Magna Steyr en Graz, Austria, los seguidores del Supra comenzaron a temer por el futuro del modelo.
Sin embargo, Toyota ha salido a calmar las aguas, y no solo ha garantizado la continuidad del Supra, sino que ha insinuado que podría haber cambios muy interesantes en el horizonte.
En una reciente entrevista, Sean Hanley, vicepresidente de Marketing y Ventas de Toyota Australia, confirmó que no hay planes para discontinuar la denominación Supra en la marca japonesa.
Esta declaración, brindada al medio CarExpert, ha aliviado las preocupaciones, dejando claro que el Supra seguirá siendo parte del catálogo de Toyota, incluso si su producción actual en la planta austriaca termina.
Un Supra que podría evolucionar
Hanley no solo confirmó la continuidad del Supra, sino que también dejó entrever la posibilidad de importantes transformaciones.
Al referirse al futuro del modelo, mencionó que el Supra “podría cambiar” en cuanto a su forma y, lo que es aún más intrigante, habló de la “marca Supra” en lugar de un único automóvil.
Este detalle ha despertado especulaciones sobre si Toyota está considerando ampliar el nombre Supra para englobar una línea de vehículos en lugar de mantenerlo como un único deportivo.
Esta estrategia no sería algo nuevo en la industria automotriz. Varias marcas han expandido nombres icónicos para cubrir una gama más amplia de productos.
Un ejemplo es el Ford Mustang Mach-E, un SUV eléctrico que comparte la icónica insignia del Mustang.
¿Podría Toyota estar pensando en algo similar con el Supra? Aunque Hanley no dio detalles específicos, la posibilidad de ver variantes del Supra en distintos formatos abre la puerta a un futuro muy diverso para este modelo.
El impacto del adiós al BMW Z4
El cese de la producción del BMW Z4 M40i ha sido un golpe significativo para los amantes de los deportivos descapotables de alto rendimiento. Con su potente motor de seis cilindros y su tracción trasera, el Z4 ha sido una opción popular para quienes disfrutan de la conducción a cielo abierto.
Pero, a pesar de compartir plataforma y algunos componentes clave con el Toyota Supra, el fin del Z4 no afectará directamente al deportivo japonés.

La asociación entre Toyota y BMW ha permitido que ambos modelos compartan recursos, pero como señala Hanley, “BMW no es Toyota”.
Esto indica que, aunque el Z4 desaparezca, el Supra tiene su propio camino a seguir, y Toyota tiene planes claros para su futuro, independientemente de la estrategia de su socio alemán.
¿Un Supra eléctrico en el horizonte?
El mundo de los automóviles deportivos está cambiando rápidamente, y la electrificación es un tema central en la evolución de muchos modelos. Si bien Toyota no ha confirmado planes específicos para electrificar el Supra, la posibilidad de que el deportivo japonés se transforme en un modelo híbrido o completamente eléctrico no parece descabellada.
De hecho, con el creciente enfoque de la industria hacia la sostenibilidad, un Supra eléctrico podría ser una apuesta interesante para mantener el nombre relevante en las próximas décadas.
Toyota ya ha mostrado su compromiso con la electrificación a través de su gama híbrida y eléctrica, por lo que no sería sorprendente ver una versión del Supra adaptada a estas nuevas tecnologías.
Aunque el motor de seis cilindros del Supra actual es uno de sus mayores atractivos, una versión electrificada podría ofrecer un rendimiento similar o superior, con la ventaja añadida de ser más amigable con el medio ambiente.
El legado del Supra continúa
A lo largo de los años, el Toyota Supra ha consolidado su lugar como uno de los deportivos más emblemáticos del mundo. Desde su debut en 1978 hasta su resurgimiento en 2019 con la quinta generación, el Supra ha sido sinónimo de alto rendimiento y diseño audaz.
La confirmación de Toyota de que el nombre Supra continuará es una señal de que la marca no está dispuesta a dejar que este legado se desvanezca.
Lo que queda por ver es cómo evolucionará el Supra en los próximos años. Con la posibilidad de transformaciones significativas en su diseño y la expansión de su gama, el futuro del Supra parece tan emocionante como impredecible.
Toyota ha dejado claro que, aunque el modelo actual pueda desaparecer en su forma actual, el espíritu del Supra seguirá vivo, probablemente en una nueva y emocionante dirección.