¿En cuáles equipos de la Liga Mexicana de Béisbol jugó Fernando Valenzuela?

Fernando el Toro Valenzuela brilló con Los Ángeles Dodgers, pero también tiene un amplio recorrido en diversos equipos mexicanos

Artists Louie Palestino, right, and Efrain Esparza work on a mural depicting former Los Angeles Dodgers pitcher Fernando Valenzuela, Wednesday, Oct. 23, 2024 in North Hollywood, Calif. Valenzuela, the Mexican-born phenom for the Los Angeles Dodgers who inspired "Fernandomania" while winning the NL Cy Young Award and Rookie of the Year in 1981, died Tuesday, Oct. 22, 2024. (AP Photo/Julio Cortez)

Los artistas Louie Palestino, y Efrain Esparza trabajan en un mural en honor a Fernando Valenzuela. Crédito: Julio Cortez | AP

La historia de Fernando Valenzuela está ligada a la Fernandomanía y a la época en donde defendió los colores del equipo de las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles en los años 80’s, pero la realidad es que el denominado ‘El Toro’, también tuvo una labor bastante impresionante en el mundo del béisbol mexicano, donde no se puede dejar por fuera las veces que represento a su México, lindo y querido.

Primeros pasos en la pelota azteca

El “Toro” Valenzuela comenzó a jugar a finales de los 70 con los Mayos de Navojoa. A pesar de ello, fue con los Cafeteros de Tepic donde consiguió su tan ansiado debut dentro del mundo de la pelota profesional en la Liga Invernal del noroeste, para luego tener su primer contrato formal con los Tuzos de Silao. Llegaría el año de 1979 y puso rumbo a los Ángeles de Puebla, equipo que le cedió a las filas de los Leones de Yucatán dentro de la Liga Mexicana de Béisbol.

Antes de emigrar al béisbol de los Estados Unidos en la Major League Baseball (MLB), Fernando destacó en México, dejando grandes números y un rendimiento inspirador para los demás jugadores que también querían emigrar a la pelota de la Gran Carpa. En la temporada 1980-81, con la casaca de los Mayos de Navojoa abrió un total de 18 juegos, completó 14, ganó 12, perdió cinco y dejó una efectividad de 1.65, en 147 innings lanzados, en las que consiguió abanicar a 154 rivales, algo que daba indicios de lo que podía llegar a hacer en las Grandes Ligas.

¿Dónde jugó Fernando Valenzuela luego de las Grandes Ligas?

Luego de haber tenido un tiempo lleno de éxitos en los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela volvió al beisbol azteca para estar en las filas de Mayos de Navojoa, Naranjeros de Hermosillo y Águilas de Mexicali, todos equipos pertenecientes a la Liga Mexicana del Pacífico. También tuvo un breve paso por Charros de Jalisco de la LMB.

El último partido de ‘El Toro’.

Finalmente, cuando formó parte de las Águilas de Mexicali, Fernando Valenzuela lanzó su último partido como jugador profesional en el beisbol mexicano con 44 años de edad.

Sigue Leyendo:

Fernando Valenzuela, el callado y poderoso héroe del pueblo
¿De qué murió Fernando Valenzuela, la leyenda de los Dodgers y de México?
La Opinión Hoy: El béisbol está de luto por la muerte de Fernando Valenzuela

En esta nota

Fernando Valenzuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain