Ayudan a cumplir metas a estudiantes con inseguridad de vivienda

Cada vez hay más universitarios con riesgo de quedarse sin hogar, pero Jóvenes Inc., y otros programas de apoyo les regresan la esperanza

JovenesInc.org está trabajando con 11 colegios para ayudar a los estudiantes con inseguridad de vivienda.

JovenesInc.org está trabajando con 11 colegios para ayudar a los estudiantes con inseguridad de vivienda. Crédito: Impremedia

Diana Berrios abandonó la escuela después de recibir malas calificaciones. En ese momento entendió que por más esfuerzo que hiciera, la inestabilidad en su hogar no le permitiría mejorar académicamente.

La joven vivía con su madre después de años de vivir en el sistema de crianza del condado de Los Ángeles; ambos lugares descritos por ella con ambientes traumáticos que afectaban su concentración en sus estudios.

Sin muchas opciones, Berrios tomo la decisión de buscar un lugar más tranquilo que le permitiera seguir con sus estudios.  

“Pensé en dormir en el teatro de Cerritos College porque no podía irme a casa, no tenía un hogar”, dijo la joven de 21 años.

Como muchos otros estudiantes universitarios en los Estados Unidos, Berrios experimentó inseguridad de vivienda. 

La inseguridad de vivienda es un término general que abarca varias dimensiones como: asequibilidad, seguridad, calidad, inseguridad y pérdida de vivienda, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD).

De acuerdo con una encuesta realizada en 2023 por la Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC), el 65% de estudiantes de los colegios comunitarios, el 52% de estudiantes de las Universidades Estatales de California (CSU) y el 27% de los estudiantes del sistema de la Universidad de California (UC) reportaron inseguridad de vivienda. 

Diana Berrios en su hogar donde encuentra la tranquilidad para seguir sus estudios.
Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

No obstante la seriedad del problema, hasta ahora el estado no tiene una estadística cercana de cuántos jóvenes estudiantes están experimentando la inseguridad de vivienda, según un reporte de la Oficina del Analista Legislativo de California (LAO).

Por esa razón, solo se utilizan encuestas y estimaciones realizadas por diferentes instituciones no gubernamentales. 

Una de las organizaciones que ha apoyado a estudiantes con falta de vivienda por los últimos 30 años es JóvenesInc.org que tiene sede en Boyle Heights.

“El costo de la vida en Los Ángeles es tan alto que si realmente quieres asistir a la universidad, limita tu habilidad de trabajar lo necesario para poder pagar la vivienda”, dijo Eric Hubbard, director de desarrollo y éxito universitario de Jóvenes Inc.

Actualmente, la organización se ha asociado con 11 colegios comunitarios y universidades en el condado de Los Ángeles, incluidos: East LA College, Cerritos College, Long Beach City College, Cal State Northridge y más. 

De acuerdo con Hubbard, existe un sistema de remisión donde los centros de recursos básicos en las escuelas conectan a sus estudiantes con Jóvenes Inc., donde se les asigna un administrador de casos.

Por suerte, Berrios fue una de esos estudiantes.

Después de empezar a trabajar con LINC/NextUP, una organización que apoya y brinda servicios para estudiantes que han sido parte del sistema de crianza y asisten a Cerritos College, Berrios fue conectada con Jóvenes Inc., gracias a su directora.

Las calificaciones mejoraron

“He tenido un hogar por un año y ha sido increíble”, dijo la joven. “Me encanta aquí porque mis calificaciones mejoraron, conocí a personas increíbles y tengo un administrador de casos que me ayuda bastante”. 

Hoy en día, ella vive en una casa de dos pisos junto con dos compañeras donde tienen su propio espacio para dormir, comer y de esparcimiento a un precio imposible de obtener en cualquier lugar del condado.

Berrios paga tan solo $385 al mes de alquiler, esto significa que no se tiene que preocupar demasiado por el dinero para pagar la renta, lo que le permite dedicarle suficiente tiempo a la escuela.

“Es muy cómodo para pagar y no me tengo que estresar sobre sí voy a tener lo suficiente para pagar el alquiler mensualmente”, dijo la joven.

Además de un alquiler a bajo costo, la organización proporciona servicio de internet, agua, gas, refrigerador, cama, aire acondicionado y escritorio completamente gratis, de acuerdo con Berrios

La organización recibe diferentes tipos de vivienda en el área de Los Ángeles y a veces un edificio u hogar donde pueden implementar vivienda compartida entre sus estudiantes.

En el año fiscal 2023-2024, Jóvenes Inc., sirvió a 338 estudiantes universitarios y 36% de esos alumnos se identifican como latinos o hispanos. 

Del 2016-2020, Jóvenes Inc., utilizó fondos privados de fundaciones para su programación de éxito universitario.

Hoy en día, la organización recibe fondos a través del proyecto de ley estatal AB 74 que se aprobó en el 2019.

Esta medida asignó 19 millones de dólares específicamente para abordar la falta de vivienda entre los estudiantes universitarios.

En el año fiscal 2022-2023, UC reportó que 6,604 estudiantes recibieron asistencia de vivienda a través de su programa de necesidades básicas.

Andrea Mora, directora del centro de necesidades básicas de UC Irvine, fue parte del lanzamiento del centro que ahora ofrece más de 11 diferentes tipos de apoyo a los estudiantes. 

Algunos de los servicios ofrecidos para los estudiantes en UC Irvine son: un mes de vivienda temporal con un plan de comida a través de la vivienda escolar, trabajadores sociales, apoyo de transporte a corto plazo, alimentos y artículos de tocador y fondos de emergencia. 

El segundo mes que abrieron el centro, Mora sirvió a casi 90 estudiantes por día.

Nueve años después, Mora sirve a por lo menos 200 alumnos.

“Todo cuesta más ahora debido a la inflación, como el costo de la vivienda y el costo de los víveres”, expresó la directora. “Todo ha aumentado entonces eso obviamente ha producido una demanda mayor a nuestros servicios”.

De acuerdo con Mora, este año pudieron proveer por lo menos 40 camas para estudiantes y esperan seguir aumentando el número de espacios disponibles.

“La dificultad siempre es que hay más necesidad de lo que se puede cubrir”, explicó. “Por ejemplo, si nos enfocamos en el problema de vivienda… uno de los grandes problemas que tienen los estudiantes es encontrar vivienda asequible en la comunidad donde estamos”.

La directora agregó que en ocasiones los estudiantes con inseguridad de comida o vivienda no piden ayuda porque no creen que sean elegibles o que el centro de necesidades básicas entregue ese tipo de apoyos.

Para ella, parte del trabajo es compartir información con profesores, estudiantes y otros trabajadores universitarios para poder ayudar a los universitarios más necesitados.

“Vemos nuestros programas como una parte de la retención de los estudiantes y también, para ayudarlos a cumplir esas metas para que ellos puedan escapar de la pobreza”, dijo Mora.

La estudiante Berrios dice que se siente muy agradecida del apoyo que recibió del gobierno durante su tiempo en el sistema de crianza, pero siente que hay algo más que se necesita hacer.

“Me gustaría ver más beneficios y más subvenciones porque no es fácil. [sin el apoyo que recibí con la vivienda] me habría quedado sin hogar porque el único dinero que hubiera tenido es el de mi trabajo en Cerritos College”, dijo la joven.

“Debería ser un poco más porque a veces no tenemos a nuestros padres, estás solo y la única persona que tienes eres tú mismo”.

En el futuro, ella tiene en mente terminar su carrera en comunicaciones, su objetivo es trabajar en la divulgación de los programas de apoyo para otros estudiantes que han pasado por lo mismo que ella.

“Mucha gente piensa que estamos tristes y que nuestra vida es realmente miserable”, explicó Berrios. “Y sí, los momentos que he pasado fueron muy tristes, pero esa no es mi identidad”.

Más que nada, la joven quiere que las demás personas vean su resiliencia y esfuerzo para salir adelante. Ella pide que los jóvenes con inseguridad reciban el apoyo que realmente se merecen. 

En esta nota

estudiantes universidad vivienda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain