Jim Jordan responsabiliza a YouTube por “esconder” una entrevista de Trump

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes considera que YouTube actuó de mala fe con el manejo de la entrevista de Trump

Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes

Jim Jordan considera que YouTube recibió una orden para bloquear la entrevista realizada al expresidente. Crédito: Scott Applewhite | AP

Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, culpó a la plataforma YouTube por presuntamente haber “escondido” en su buscador de contenido la entrevista que Joe Rogan le realizó a Donald Trump.

A través de una carta dirigida a Sundar Pitchai, director ejecutivo de Alphabet, el republicano de Ohio denunció lo que considera una mala práctica llevada a cabo por la plataforma de video en contra del candidato presidencial conservador.

“Escribimos para solicitar una información inmediata sobre (1) la decisión de YouTube de censurar la entrevista de Joe Rogan con el presidente Trump; y (2) la elevación por parte de Google Search de material crítico de la entrevista”, señala.

Y para fundamentar su queja, Jordan se apoyó en un informe del periódico New York Post donde se indica que a los usuarios se les estaban presentando dificultades para encontrar el video de tres horas donde Trump dialogo ampliamente sobre el proyecto de nación que pretendía desarrollar en caso de regresar a la Casa Blanca.

“Los informes de noticias recientes indican que las búsquedas en YouTube que utilizan los términos ‘Joe Rogan Trump’ o ‘Joe Rogan Donald Trump’ no muestran la entrevista de tres horas del viernes en el primer lugar de la lista”, subrayó.

Jim Jordan es de los pocos republicanos de alto nivel que respaldan a Donald Trump. (Crédito: Matt Rourke / AP)

Al respecto, YouTube emitió un comunicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter donde reconoce haber experimentado fallas en su sistema que afectaron a su buscador.

“En algunas búsquedas realizadas el lunes, la entrevista original de tres horas no apareció de forma destacada. Aparecieron breves extractos subidos por el canal de Joe Rogan, pero sabemos que fue frustrante para los usuarios que buscaban el video completo.

Hemos trabajado para resolver esto y los espectadores comenzarán a ver el podcast completo en más resultados de búsqueda de YouTube pronto”, indica la misiva.

Sin embargo, dicha excusa no convenció a Jim Jordan y por ello considera conveniente que se aclare la presunta falla técnica.

“Los estadounidenses merecen tener acceso a la libertad de expresión política, especialmente en las últimas semanas antes de una elección.

Teniendo en cuenta el historial reciente de censura de la empresa, incluso a instancias de la administración Biden-Harris, la censura de YouTube al expresidente Trump es particularmente preocupante”, concluyó.

Sigue leyendo:

• Mike Johnson confirma que Trump y republicanos terminarían con seguro médico que beneficia a latinos

Arnold Schwarzenegger votará para evitar que Donald Trump regrese a la presidencia

• El actor Michael Keaton arremete en contra de los fans de Donald Trump y Elon Musk

En esta nota

Donald Trump Jim Jordan Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain