9 hábitos matutinos que te ayudarán a comenzar el día con energía
Implementar estas prácticas en tu rutina diaria aumentará significativa tu bienestar, tanto físico como mental, según expertos.
La manera en que empezamos el día podría tener un gran impacto, positivo o negativo, en el resto del día, por lo que expertos señalan que es necesario tener una saludable rutina matutina para aumentar nuestra energía en diferentes ámbitos, pero también para disminuir el estrés.
Algunas personas inician el día con un sinfín de responsabilidades, lo que le vuelven la vida más pesada. Sin embargo, gracias a varios estudios, estas tareas pueden volverse más llevaderas con sencillos hábitos que podrían, incluso, ayudar a tu salud mental.
De acuerdo a un grupo de expertos de la Facultad de Desarrollo profesional y ejecutivo de la Universidad de Harvard, los primeros momentos luego de despertarse son claves para moldear tanto el ánimo, como la energía de las de las personas en las horas siguientes.
Explican que, durante este pequeño intervalo, el cuerpo y la mente del ser humano pasan de un estado de reposo tras dormir a uno de actividad inmediata, lo que puede definir la capacidad para concentrarse, gestionar responsabilidades y mantener la motivación.
1. Levantarse temprano
Según Richard Branson, el fundador de Virgin Group, levantarse muy temprano en la mañana establece un marco positivo para el resto del día. Y es que con este hábito podría permitirte disponer de tiempo para organizar tu día, reflexionar y abordar actividades clave.
2. Beber agua antes que el café
Los estudios resaltan que justo después de levantarse de la cama, es recomendable que la persona tome primero agua, antes que la tradicional taza de café. Esto se debe a que se pierde agua a través de la respiración y el sudor mientras dormimos y solemos despertarnos sedientos, teniendo en cuenta que el cuerpo del ser humano adulto se compone de hasta un 60% de agua, la hidratación es esencial para una buena salud.
De hecho, beber agua durante las primeras horas de la mañana no solo te ayudará a rehidratarte, sino que también pone marcha el metabolismo de cada persona, potenciándolo hasta en un 30%.
3. Hacer la cama
Al levantarse, es muy importante dejar tu cama tendida y organizada, esto te demostrará ti mismo que te responsabilizas personalmente de tus tareas, además de que te permite mantener tu espacio personal cómodo y ordenado. Al hacer la cama en la mañana, comenzarás el día con una sensación de paz y logro, ya que le indicas a tu cerebro que has completado la primera tarea del día, lo que crea impulso para el resto.
4. Haz ejercicio
Adoptar una rutina en la que incluyas el ejercicio para tener movimiento en tu cuerpo, es ideal. Sin embargo, no se necesita una sesión completa en el gimnasio o una carrera sudorosa, podrías solo hacer algunos movimientos ligeros, como estiramientos, yoga o una caminata corta, esto sin duda marcará una gran diferencia.
Según estudios, mover el cuerpo por la mañana despierta los músculos, mejora la circulación y hace que fluyan las endorfinas. Estas actividades físicas despejan la confusión mental y mejora el estado de ánimo de las personas, lo que te ayuda a afrontar el día con energía y claridad.
5. Desayuno repleto de nutrientes
Una de las cosas en las que más hacen hincapié los expertos en tener un desayuno sano y lleno de nutrientes antes de empezar el día. Ante ello, recomiendan evitar los cereales azucarados o los pasteles que provocan caídas de energía y optar por opciones equilibradas como tostadas de aguacate, batidos o huevos con tostadas de cereales integrales.
Por su parte, nutricionistas señalan que es importante incluir proteínas en los desayunos para mantener la energía. Por lo que las grasas saludables para saciarte y carbohidratos complejos es ideal para tener energía de forma constante.
6. Vestirse apropiadamente
Está comprobado que vestirse adecuadamente, incluso si trabajas desde casa, tiene un impacto sorprendente en tu mentalidad, pues cuando te vistes como si tu día fuera importante, te indicas a ti mismo que estás listo para aparecer y estar presente.
Por supuesto que esto no significa que debes usar un traje formal cuando no sales de casa, pero el objetivo es estar limpio, cómodo y arreglado. Sentirte bien con tu ropa te ayuda a afrontar el día con confianza y motivación.
7. Evita el celular durante la primera hora de la mañana
En la actualidad, es casi imposible que las personas no revisen su celular al despertar; sin embargo, navegar por las redes sociales o consultar el correo electrónico lleva a la mente a otras direcciones diferentes antes de concentrarnos en nosotros mismos. Estudios reflejan que, al dejar el teléfono a un lado durante la primera hora, se crea un espacio para pensar con claridad y establecer nuestras propias intenciones para el día.
8. Visualiza tu día unos minutos
Luego de abrir los ojos por la mañana, tómate un tiempo de tranquilidad para visualizar cómo quieres que se desarrolle tu día. Puedes imaginarte afrontando desafíos con calma, completando tareas clave y encontrando momentos de alegría.
Expertos explican que la visualización no es solo una ilusión, es una herramienta psicológica que prepara tu cerebro para el éxito. Entre las personas que lo implementan en su día a día, están los atletas, antes de cada partido.
9. Ducharse
Según relata Mathilde Thomas, fundadora de la firma Caudalie y autora del libro ‘The French Beauty Solution’ (La solución de la belleza francesa), ducharse en la mañana con agua fría para empezar el día, ya que, de acuerdo sus estudios, esto sería un potenciador de energía.
Sigue leyendo: