Trump debe prestar declaración en su demanda por difamación contra ABC News

Jueza ordena a Trump que preste declaración en persona la semana que viene en su caso por difamación contra ABC News

Trump demanda por difamación a la cadena ABC y al periodista George Stephanopoulos

Trump deberá demostrar que la declaración fue incorrecta, que Stephanopoulos actuó “con verdadera malicia” y que dañó su reputación Crédito: Andrew Harnik | AP

El presidente electo Donald Trump ha recibido la orden de un juez federal de prestar declaración la semana próxima en el marco de su demanda por difamación contra ABC News y el presentador George Stephanopoulos.

La magistrada Lisette Reid emitió la orden el viernes diciendo que Trump tendrá que prestar declaración en persona la semana próxima como parte de la demanda que presentó contra ABC News en marzo, en la que alegaba que Stephanopoulos había hecho comentarios difamatorios en directo.

En una entrevista del 10 de marzo con la representante republicana Nancy Mace de Carolina del Sur, Stephanopoulos dijo que Trump había sido “hallado responsable de violación”.

El año pasado, un jurado de Nueva York halló a Trump responsable de abuso sexual de la escritora E. Jean Carroll y de difamarla con declaraciones que hizo negando las acusaciones de Carroll.

El juez que escuchó el caso dijo que el abuso sexual del que Trump fue hallado responsable (penetrar a Carroll por la fuerza con sus dedos) se entiende comúnmente como “violación”, aunque el estatuto lo define como un delito separado.

En su denuncia, Trump acusó a Stephanopoulos de actuar “con verdadera malicia o con un desprecio temerario por la verdad”, y afirmó que Stephanopoulos “sabe que estas declaraciones son patente y demostrablemente falsas”.

La jueza Reid dijo que la declaración de Trump será en persona la próxima semana en el Distrito Sur de Florida, que es donde se encuentra su propiedad Mar-a-Lago en Palm Beach. El interrogatorio se limitará a cuatro horas, dijo Reid.

Reid también ordenó a Stephanopoulos que se presente para una declaración la próxima semana, ya sea en persona o de forma remota. Su declaración también está limitada a cuatro horas.

El abogado de Trump argumentó el viernes que no es necesaria una declaración para que la defensa presente una moción de juicio sumario, que resolvería el caso sin un juicio con jurado.

Con información de NBC News y CBS News

Sigue leyendo:
Demanda de Trump por difamación en contra de ABC frena al debate presidencial
Juez federal confirma su veredicto en contra de Donald Trump por haber calumniado a E. Jean Carroll

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain