Kia K4: tecnología y versatilidad a bajo precio

El fabricante coreano reedita su modelo Forte y lo lanza hacia un entorno digital

Los sedanes no han muerto, insiste Kia con el lanzamiento de su nuevo K4, que llega a un mercado potencial de más de 3 millones de unidades anuales solo en EEUU y resulta de la reedición del modelo Forte con un nuevo nombre, diseño actualizado y tecnología de punta.

Al final, el propósito de la marca coreana es competir en un categoría que se lleva hasta un 18% de la tajada comercial en EEUU, dirigido a complacer los gustos de la generación Gen Z (hasta los 27 años) y de familias que buscan un segundo auto.

Y ya que no muchos con este empeño cuentan con un presupuesto ilimitado, la clave de la ecuación en este caso es el precio, que inicia en $21,980 para el LX  y llega hasta los $30,290 en el caso de su versión turbo más sofisticada (GT-Line Turbo-Tech Pkg).

En el camino
En nuestra breve prueba de manejo en la sinuosas vías del High Country que rodean la progresista ciudad de Austin en Texas, el K4 mostró ser capaz de agarrarse a las curvas del terreno y desplazarse con rapidez, sobretodo en su versión turbo.

No es muy pesado y aunque un poco más grande que su antecesor es compacto y bien proporcionado, tiene un maletero amplio y sus cuatro puertas son la primera versión de un hatchback que se anuncia para el año entrante.

Tiene dos modos de manejo: normal y deportivo y botones para las operaciones más básicas de su tablero central, como subir la temperatura y prender y operar el radio, lo que facilita ciertas tareas que se hacen sin tener que meterse en una pantalla.

Compite en una categoría muy dura donde sobresale un Civic con opción híbrida que este no modelo ofrece y viene con dos opciones de tren motor: una de cuatro cilindros y 1.6 litros que dan 190 caballos de fuerza, un turbocargado automático de 8 velocidades y una versión menos vivaz de 2.0 litros convencional para 147 caballos.

Y dependiendo de su modelo (LX, LXS, EX, GT-Line y GT-Line turbo) trae accesorios como llave digital, equipo Harman Kardon, asientos ventilados y con calefacción, sunroof y CarPlay o Android Auto inalámbricos, entre otros.

Trae además asistencia de manejo para mantenerse en el carril, advertencia para el conductor y smart cruise control de Stop y Go, entre otros y está pensando bajo la filosofía del Carro Conectado en la que podrá utilizar desde el año entrante los recursos de la tienda digital de Kia para personalizar por ejemplo su tema del tablero central a uno de 30 equipos de la NBA.

Utiliza también recursos como la búsqueda de puntos de interés en Google mediante un asistente de Inteligencia Artificial que recibe órdenes en lenguaje natural (inglés) e integración con el manual, y si no pasa nada negativo con Tik Tok a nivel federal (su penetración preocupa al Gobierno y a algunos legisladores en materia de seguridad nacional) permitirá utilizar un configurador para agregar entretenimiento digital a la experiencia de compra por medio de creativos videos desarrollados especialmente para ello.

Russell Wager, vicepresidente de marketing de Kia America asegura: “el nuevo modelo construye sobre el éxito del K5 y busca llegar a consumidores interesados en la proposición ganadora de estilo, tecnología y precio”.

En esta nota

Kia Motors
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain