Efraín Juárez tras ser campeón en Colombia: “Lloré por las injusticias”
El técnico mexicano Efraín Juárez asegura que "valió la pena" todo el esfuerzo para terminar siendo campeón del fútbol colombiano con el Atlético Nacional

Efraín Juárez celebrando con los jugadores del Atlético Nacional tras vencer al Deportes Tolima (2-0) y coronarse campeón del fútbol colombiano. Crédito: EFE
El título del fútbol colombiano es una gran recompensa para Efraín Juárez y su Atlético Nacional, un logro que para el director técnico mexicano compensa todo el sufrimiento producto de la frustración y las injusticias que vivieron durante los últimos cuatro meses.
“Estoy bastante tranquilo, quiero ir a descansar y estar tranquilo, fueron cuatro meses de no dormir, de llorar, pero todo valió la pena. Lloraba por alegría, por frustración, por injusticas, pero siempre me las comí todas y al final creo se tiene la recompensa”, comentó el estratega mexicano.
Bajo el mando de Efraín Juárez el Atlético Nacional vivió una transformación que los llevó a conquistar la Copa de Colombia la semana pasada y este fin de semana el título del torneo colombiano siendo el primer entrenador mexicano en coronarse en el balompié de ese país.

El estratega mexicano reveló cuál fue la clave para en poco tiempo poder darle un vuelco al equipo y terminar consiguiendo un doblete histórico para el Atlético Nacional siendo apenas el tercer técnico en conseguirlo por detrás de Juan Carlos Osorio en 2013 y Adolfo Pedernera en la 1952-1953.
“Con trabajo y esfuerzo, de verdad que trabajas hasta altas horas de la noche todos los días y gracias a Dios se dio el resultado para que ellos (los jugadores) disfrutaran dentro del campo”, comentó Juárez quien asumió las riendas del equipo verdolaga a finales de agosto tras la salida de Pablo Repetto.
“Yo lo prometí, quería que ellos disfrutaran dentro del campo y lo están haciendo”, agregó el estratega que llegó al Atlético Nacional con el cartel de haber sido campeón mundial con la Selección de México en la categoría sub-17.

Para finalizar el director técnico mexicano no dejó pasar la oportunidad para mostrar su agradecimiento por el apoyo que ha recibido en esta etapa de su carrera y en esta primera experiencia en el fútbol extranjero que saldó con un par de títulos en un equipo de tradición en el fútbol colombiano.
“Quiero agradecerle a la gente que siempre estuvo conmigo: a mi familia, a mi club, a mis jugadores. Ojalá disfruten mucho”, cerró el estratega mexicano que en poco tiempo se ganó el cariño de la afición verdolaga a quienes les respondió brindándoles la alegría de ser campeones por partida doble.
Sigue leyendo:
– Raúl Jiménez agradecido por lo que ha sido su 2024 con el Fulham: “Volví a mi mejor versión”
– Hirving “Chucky” Lozano se despidió del PSV Eindhoven con goleada al Feyenoord de Santiago Giménez
– Santiago Giménez se encuentra feliz en el Feyenoord: “Si es por mí me quedó por toda la temporada”