Siguen los problemas: Tesla retira 700,000 vehículos
Tesla anuncia un retiro masivo de casi 700,000 vehículos debido a un problema con el sistema de monitoreo de presión de neumáticos

Tesla Roadster. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
Tesla, el gigante automotriz liderado por Elon Musk, vuelve a estar en el ojo del huracán debido a problemas técnicos. La compañía anunció recientemente el retiro de aproximadamente 700,000 vehículos de diversos modelos, incluido el Cybertruck 2024, el Modelo 3 (2017-2025) y el Modelo Y (2020-2025).
Lee también: Trump y Musk: ¿Fin al control sobre accidentes de Tesla?
El problema radica en el sistema de monitoreo de presión de los neumáticos, un componente clave para la seguridad vial.
Puedes leer: Tesla intenta ganar terreno en un nuevo mercado: detalles
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), la luz de advertencia del sistema podría no permanecer encendida entre los ciclos de conducción.
Esto representa un riesgo significativo, ya que conducir con neumáticos a baja presión puede aumentar la probabilidad de accidentes debido a un manejo deficiente o pérdida de control del vehículo.
Tesla y este problema técnico y su impacto
El sistema de monitoreo de presión de neumáticos es un elemento crítico para los vehículos modernos. No solo advierte a los conductores sobre problemas potenciales, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de los neumáticos y a mejorar la eficiencia del combustible.
En el caso de los vehículos afectados, la falla del sistema impide alertar de manera efectiva a los conductores, dejándolos expuestos a riesgos innecesarios en carretera.
Aunque Tesla ha prometido una actualización de software gratuita para solucionar el problema, la magnitud del retiro plantea dudas sobre el control de calidad en la producción de sus vehículos.
Este incidente se suma a una lista creciente de problemas técnicos que la compañía ha enfrentado en los últimos años.
Cronología de retiros en Tesla
El retiro actual no es un caso aislado. A lo largo de 2024, Tesla ha emitido múltiples llamados a revisión que abarcan desde defectos en el diseño del Cybertruck hasta problemas con luces de advertencia y el capó en otros modelos.
- Febrero de 2024: Tesla retiró casi 2.2 millones de vehículos en Estados Unidos debido a que las luces de advertencia en el panel de instrumentos eran demasiado pequeñas para ser efectivas.
- Julio de 2024: Más de 1.8 millones de unidades fueron retiradas por un problema en el capó que podía desprenderse durante la conducción, aumentando el riesgo de accidentes.
- Noviembre de 2024: El Cybertruck, uno de los modelos más esperados de Tesla, acumuló siete retiros en el año, incluyendo 2,400 vehículos por defectos en el sistema de dirección.
El Cybertruck: un inicio accidentado
El lanzamiento del Cybertruck, que ya había sufrido retrasos significativos, también ha sido empañado por problemas técnicos. Las primeras unidades se entregaron en noviembre de 2023, dos años después del cronograma original.
Sin embargo, el vehículo ha enfrentado críticas por defectos que incluyen problemas estructurales y de software.

Con siete retiros acumulados en menos de un año, el Cybertruck representa tanto una oportunidad como un desafío para Tesla. Si bien es un modelo que ha capturado la imaginación de los consumidores, su historial de problemas podría erosionar la confianza en la marca.
Reacción de los consumidores y el mercado
Los retiros masivos han comenzado a generar preocupación entre los clientes de Tesla, muchos de los cuales han expresado su frustración en redes sociales y foros especializados.
Para una marca que se ha posicionado como líder en innovación y tecnología, estos problemas representan un golpe a su reputación.
Por otro lado, los inversores también han mostrado señales de inquietud. Aunque Tesla sigue siendo un jugador dominante en el mercado de vehículos eléctricos, la acumulación de retiros y desafíos técnicos plantea preguntas sobre su capacidad para mantener estándares de calidad consistentes.
El enfoque de Tesla ante los problemas
A pesar de las críticas, Tesla ha adoptado un enfoque proactivo al enfrentar estos desafíos. La compañía ha demostrado agilidad en la implementación de soluciones, como la actualización de software gratuita para corregir el problema actual.
Además, continúa trabajando en la mejora de sus procesos de producción para minimizar futuros inconvenientes.
Sin embargo, los expertos señalan que los problemas recurrentes indican una necesidad de reevaluar los controles de calidad en la línea de producción. “Tesla tiene la capacidad de innovar a un ritmo impresionante, pero debe equilibrar esto con un enfoque más riguroso en la fiabilidad de sus productos”, afirma el analista automotriz Daniel Levinson.
Lo que sigue para Tesla
Las cartas de notificación para los propietarios afectados se enviarán a partir del 15 de febrero de 2025. Además de contactar al servicio al cliente de Tesla, los consumidores pueden recurrir a la Línea Directa de Seguridad Vehicular de la NHTSA para obtener más información.
Mientras tanto, la empresa enfrenta el desafío de restaurar la confianza de sus clientes y asegurar que problemas como este no se repitan. Con la competencia en el mercado de vehículos eléctricos en aumento, Tesla no puede permitirse más deslices en su calidad y confiabilidad.