Acusan de asesinato en primer al inmigrante guatemalteco que le prendió fuego a una mujer en NY
El inmigrante guatemalteco que le prendió fuego a una mujer en metro de Nueva York podría pasar el resto de su vida preso
Sebastián Zapeta-Calil, inmigrante guatemalteco que le prendió fuego a una mujer que viajaba dormida en el interior de un vagón del metro de Nueva York, fue acusado de asesinato en primer grado, situación que podría condenarlo a pasar el resto de su vida en prisión.
Al renunciar a su derecho de comparecer frente a un tribunal, el centroamericano de 33 años fue acusado de asesinato en primer y segundo grado y además por un cargo de incendio provocado.
El domingo de la semana pasada, varios videos compartidos en redes sociales mostraron a una mujer ardiendo en llamas en el interior de un vagón del metro que circulaba por Brooklyn sin que nadie hiciera el menor intento por tratar de ayudarla.
De acuerdo con el testimonio de algunos testigos, el responsable de del incidente fue Zapeta-Calil quien, después de prenderle fuego a su víctima se sentó a presenciar cómo era consumida por las llamas.
Al respecto, Eric González, fiscal de distrito de Brooklyn, se refirió al destino que podría enfrentar el guatemalteco avecindado en Nueva York desde hace años sin la documentación que avale su estancia.
“Estos son cargos importantes: el asesinato en primer grado conlleva la posibilidad de cadena perpetua sin libertad condicional.
Es el estatuto más serio en la ley del estado de Nueva York, y mi oficina tiene mucha confianza en la evidencia de este caso y en nuestra capacidad para responsabilizar a Zapeta por sus actos atroces”, indicó.
De esta manera, Sebastián Zapeta-Calil será procesado formalmente en la Corte Suprema del Condado de Kings, el martes 7 de enero.
Cabe señalar que el Servicio de Control de Inmigración y AduanasICE había emitido una orden para detener a Zapeta-Calil, pero los funcionarios de la ciudad de Nueva York la rechazaron debido a las leyes de ciudad santuario.
Información recabada por las autoridades indica que el inmigrante guatemalteco vivía en un refugio para personas sin hogar, donde algunos de los residentes lo describieron como un bebedor y fumador empedernido.
Además, se descubrió que Sebastián Zapeta ya había sido deportado del país en 2018, pero nadie se percató de ello e incluso gozaba de protección en el albergue donde recibía techo y alimentación.
Cabe señalar que el deterioro del cadáver de la mujer que murió incendiada no permitió identificarla a través de sus huellas dactilares y ahora se está tratando de hacerlo mediante una muestra de su ADN.
Sigue leyendo:
• Marjorie Taylor Greene pide pena de muerte para inmigrante acusado de quemar a una mujer en NY
• Policía arresta a sospechoso de matar a una pasajera del metro de NY prendiéndole fuego
• Guatemalteco acusado de quemar a mujer en NY confesó que bebió mucho y no recuerda nada