window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump asegura que Bill Gates le pidió visitarlo en Mar-a-Lago

El presidente electo compartió su regocijo de atestiguar cómo Bill Gates le solicitó un espacio en su agenda visitarlo en Mar-a-Lago lo más pronto posible

Donald Trump, presidente electo

Donald Trump parece estar logrando que los propietarios de las grandes compañías estadounidenses se alineen a su política incluso desde antes de que empiece a gobernar a la nación. Crédito: Rick Scuteri | AP

El presidente electo Donald Trump dio a conocer que Bill Gates, cofundador de Microsoft, solicitó abrirle un espacio en su agenda para visitarlo en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.

A pesar de que las ideas del empresario de Seattle sobre el futuro de Estados Unidos parecen ser distintas a la visión del magnate neoyorquino, pretende seguir un camino similar al de otros dueños de multinacionales que desean congraciarse con el republicano incluso donando dinero para su ceremonia de investidura.

Los inversionistas mayoritarios de firmas como Ford, Amazon, Meta, OpenAI y otras, se han desplazado hasta Florida para reunirse en privado con Trump y al final sólo ha trascendido su interés por aportarle recursos financieros, pero no se ha dicho nada más sobre cualquier tipo de acuerdo cerrado para trabajar con el gobierno durante los próximos cuatro años.

En el caso de William Henry Gates III sus criticas hacia el presidente electo derivan de su política exterior ejercida en su primera etapa al frente de la Casa Blanca y de la manera en cómo enfrentó la pandemia de COVID-19 hacia el final de su administración.

De hecho, durante las campañas políticas en busca de la presidencia, Gates le aportó $50,000,000 de dólares a un PAC que respaldaba a la demócrata Kamala Harris con el objetivo de impedir el retorno de Trump a Washington.

Bill Gates intentó frenar el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca donando millones de dólares a un PAC que impulsaba la campaña de Kamala Harris. (Crédito: Justin Tallis / AP)

De manera similar, exesposa, Melinda French Gates, también respaldó a la californiana que pretendía convertirse en la primera presidenta estadounidense.

Luego de ver cómo se precipitó la campaña de la vicepresidenta en funciones y el ascenso al poder de Donald Trump, todo indica que Bill Gates busca congraciarse con el republicano de 78 años.

A través de un mensaje compartido en la plataforma Truth Social, el presidente electo mostró su regocijo de ver cómo el cofundador de Microsoft le pidió audiencia días antes de que despache desde la Casa Blanca.

¿Dónde estás? ¿Cuándo vendrás al ‘centro del universo’, Mar-a-Lago? Bill Gates pidió venir esta noche.

¡Te extrañamos y x! ¡La víspera de Año Nuevo será INCREÍBLE!”, escribió.

De concretarse, sería la segunda ocasión en que Gates se reúna con Trump, pues en 2016 ya se dio un encuentro previo, del cual nada se pudo conocer.

“Tuvimos una buena conversación sobre innovación, cómo puede ayudar en la salud, la educación, el impacto de la ayuda extranjera y la energía, y una conversación de amplio alcance sobre el poder de la innovación”, señaló en su momento el empresario de 69 años.

Sigue leyendo:

Amazon y Meta donarán $1 millón de dólares para la investidura de Trump

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y Trump se reúnen en Mar-a-Lago tras años de tensiones

Bill Gates presuntamente donó en silencio $50 millones a la campaña Kamala Harris

En esta nota

Bill Gates Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado