Las autoridades en Corea del Sur logran arrestar al destituido presidente Yoon Suk-yeol en su segundo intento
Yoon está siendo investigado por insurreción por haber declarado la ley marcial el 3 de diciembre, lo que provocó una grave crisis política en Corea del Sur

Yoon Suk-yeol es el primer presidente de Corea del Sur en ser arrestado durante su mandato. Crédito: Getty Images
El destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado por las autoridades del país asiático en la mañana de este miércoles luego de varias horas de tensión en los alrededores de su residencia.
Yoon, quien está siendo investigado por insurrección y abuso de poder, es el primer presidente surcoreano en la historia en ser detenido durante su mandato. Su destitución aún debe ser confirmada por la Corte Constitucional surcoreana.
La operación para detenerlo se extendió durante casi seis horas, desde las 4:20 am (hora local) hasta pasadas las 10:00 am.
Los más de 1,000 agentes que llegaron a la residencia presidencial fueron recibidos por multitudes tanto a favor como en contra de Yoon, y tuvieron que superar varias barreras en su camino hacia la puerta de la residencia del mandatario.
Este era el segundo intento de arrestar al presidente destituido.
El 3 de enero, más de 150 agentes de policía intentaron arrestarlo durante horas, pero fueron superados en número, primero por una multitud de seguidores del presidente, y luego por un muro humano de escoltas presidenciales dentro de la propiedad.
Yoon puede permanecer detenido hasta 48 horas, después de lo cual los investigadores tendrán que solicitar otra orden para acusarlo formalmente y que permanezca retenido.
Yoon Suk-yeol fue destituido por el Parlamento el 14 de diciembre, después de que diez días antes declarara brevemente la ley marcial en el país y desatara una caótica jornada en Seúl.
Pese a haberse disculpado por sus acciones, tras una votación de los legisladores, quedó formalmente despojado de sus poderes y a la espera de un juicio.
Sin embargo, Yoon había permanecido hasta este miércoles refugiado en la residencia presidencial, protegido por la guardia presidencial, y se había negado a cooperar con las autoridades, ignorando todas las citaciones para ser interrogado.
Este lunes comenzó el juicio de destitución en su contra en la Corte Constitucional, pero terminó a los cuatro minutos, porque Yoon no se estaba presente.
Por ello, los fiscales habían expresado que no les quedaba más remedio que detenerlo.
Tras consumarse la detención este miércoles, se hizo pública una declaración grabada en video del destituido presidente, en la que dice que aceptó comparecer ante la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC), a pesar de que considera que se está llevando a cabo una “investigación ilegal” en su contra.
En el video dice que lo hace para evitar “cualquier desagradable derramamiento de sangre”.
También, afirma que el Estado de derecho en el país se ha roto, y que ni el organismo que lo investiga, ni el tribunal que dictó la orden de detención, tienen potestad para hacerlo.
Los seguidores de Yoon permanecieron fuera de la residencia presidencial a lo largo de la mañana del miércoles expresando su apoyo al presidente destituido y tratando de evitar su arresto.

Quién es Yoon y por qué lo arrestaron
Yoon, un fiscal estrella convertido en político, llegó al poder en 2022 tras ganar popularidad entre los votantes conservadores gracias a una plataforma antifeminista y una postura de línea dura respecto a Corea del Norte.
Pero tras acceder a la presidencia, se vio envuelto en escándalos personales y enfrentó a una oposición cada vez más poderosa.
Mientras se acumulaban sus problemas políticos, Yoon declaró brevemente la ley marcial el 3 de diciembre, con lo cual sumió a Corea del Sur, un país con una democracia estable desde hace 40 años, en el caos político.
Su apuesta resultó ser un fracaso, que desembocó en su destitución por parte del Parlamento e investigaciones penales.
Desde su destitución, Yoon ha resistido los intentos de arrestarlo, lo que ha sumido al país en una mayor agitación política.
Aunque está suspendido, Yoon permanecerá en el cargo hasta que el Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirme su destitución.
Cuando Yoon hizo su breve declaración de ley marcial en diciembre, citó amenazas de “fuerzas antiestatales” y de Corea del Norte para justificar medida.
Pero pronto quedó claro que su decisión no había sido impulsada por amenazas externas, sino por sus propios problemas políticos internos.
Según destaca desde Seúl la periodista de la BBC Rachel Lee, las escenas que se vivieron este miércoles en el exterior de la residencia presidencial, reflejan la polarización cada vez más profunda que hay en Corea del Sur.
Mientras los oponentes de Yoon aplaudieron su detención, sus partidarios prometieron continuar su lucha, insistiendo en que el arresto marcó sólo el comienzo de una batalla prolongada, señaló Lee.

¿Por qué fue tan complicado arrestarlo?
Pese a que Yoon ha sido despojado de sus poderes presidenciales, todavía tiene derecho a conservar su equipo de seguridad.
Y los hombres que lo integran desempeñaron un papel clave a la hora de bloquear su arresto, en particular la primera vez que se intentó.
Algunos expertos creen que los agentes del servicio de seguridad presidencial (SSP) podrían haber actuado por lealtad a Yoon, más que a la oficina presidencial en sí.
Señalan el hecho de que el jefe del SSP, Park Jong-joon, fue designado por el propio Yoon para el puesto en septiembre.
“Podría ser que Yoon haya llenado la organización de personas leales de línea dura precisamente en preparación para esta eventualidad”, indicó a la BBC hace unos días el abogado y experto en asuntos coreanos Christopher Jumin Lee.
Además, el predecesor de Park al frente del servicio de seguridad fue el ex ministro de Defensa Kim Yong-hyun, a quien acusan de aconsejar a Yoon que impusiera la ley marcial.
Park fue detenido para ser interrogado como parte de la investigación criminal en contra de Yoon.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Por qué el polémico presidente de Corea del Sur recibirá un aumento de sueldo a pesar de enfrentar un juicio político por declarar la ley marcial
- El Parlamento de Corea del Sur aprueba destituir al presidente por declarar la ley marcial
- Yoon Suk-yeol, el presidente “antifeminista” y partidario de la línea dura con Corea del Norte que llevó a Corea del Sur a su mayor crisis política en décadas