Toyota Highlander Hybrid: prueba de este SUV de tres filas

Para la versión 2024 del Toyota Highlander, en su diseño exterior impacta su parrilla negra cromada con detalles en plateado y azul en el logo de Toyota

Probamos el 2024 Toyota Highlander Hybrid Platinum, la cuarta generación de este auto que fue lanzado en 2020.

Lee también: Motor 2.0 Turbo de Toyota: el nuevo estándar de 600 hp

En cuanto a su motorización, está equipado con un motor de 2.5 litros de 4 cilindros que genera 243 caballos de potencia y 175 libras-pie de torque. Además, tiene una capacidad de remolque de 3,500 libras.

Puedes leer: Toyota presenta el futuro del GR Yaris en las pistas

Para la versión 2024 del Toyota Highlander, en su diseño exterior impacta su parrilla negra cromada con detalles en plateado y azul en el logo de Toyota, los cuales aluden a ser un auto híbrido.

También, cuenta con rines de 20 pulgadas y neumáticos de 235 mm de ancho. Cuenta con tracción a las cuatro ruedas (AWD, All Wheel Drive) electrónica e inteligente.

Este SUV de tamaño medio, de 195 pulgadas de largo, tiene un portón trasero eléctrico que se abre con solo tener la llave cerca.

En su interior, tiene una capacidad de maletero de 16 pies cúbicos que, al tumbar los asientos de la segunda y tercera fila, su espacio se amplía a 84.3 pies cúbicos.

En su interior lleva cojinería de lujo en piel en color arena con acentos en negro, tres filas de asientos con capacidad para hasta 7 pasajeros. Además, está equipado con pantallas de ayuda a la conducción y otra central de 12.3 pulgadas cada una, sistema de 11 altavoces con audio premium JBL.

El Toyota Highlander Hybrid 2024 tiene 6 versiones: LE, que arranca en $41,000 dólares; LE Nightshade, XLE, XLE Nightshade y las versiones tope de gama, Limited y Platinum, que arrancan en $53,550 dólares.

Prueba del Toyota Highlander Hybrid 2024 en Filadelfia
Prueba del Toyota Highlander Hybrid 2024 en Filadelfia. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Historia del Toyota Highlander

El Toyota Highlander es uno de los modelos de SUV más reconocidos y exitosos de la marca japonesa. Desde su debut en el año 2000, este vehículo ha combinado la funcionalidad de un todoterreno con la comodidad de un automóvil, ganándose un lugar destacado en el competitivo mercado de los SUVs.

El Highlander hizo su debut en el Salón del Automóvil de Nueva York en 2000 como modelo 2001. Fue uno de los primeros SUVs de tamaño mediano en usar una plataforma unibody (chasis monocasco) en lugar de la estructura de carrocería sobre bastidor, típica de los todoterrenos tradicionales.

Esa decisión lo convirtió en un pionero dentro del segmento de SUVs crossover, enfocándose en un manejo más suave y mayor comodidad.

Con un diseño basado en el Toyota Camry, la primera generación ofrecía motores de cuatro y seis cilindros, junto con opciones de tracción delantera o total. La combinación de espacio, confiabilidad y versatilidad le permitió destacarse rápidamente entre sus competidores.

En 2007, Toyota presentó la segunda generación del Highlander, con un diseño más grande y audaz. Este modelo también ofreció una versión híbrida, que utilizaba la tecnología Hybrid Synergy Drive de la marca, convirtiéndolo en uno de los primeros SUVs híbridos del mercado.

Con un interior más espacioso y mejor equipado, el Highlander se enfocó en mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros. Incorporó características de seguridad avanzadas, como control de estabilidad y airbags laterales, consolidándose como una opción familiar de confianza.

El modelo de tercera generación llegó en 2013 con un diseño más moderno y aerodinámico. Además de un mayor enfoque en la eficiencia de combustible, esta versión incluyó una amplia gama de características tecnológicas, como sistemas de infoentretenimiento avanzados y más opciones de conectividad.

La seguridad siguió siendo una prioridad, y el Highlander comenzó a ofrecer el paquete Toyota Safety Sense, con características como frenado de emergencia automático, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo. Estas mejoras lo mantuvieron competitivo en un mercado en constante evolución.

Otro ángulo del Toyota Highlander Hybrid 2024
Otro ángulo del Toyota Highlander Hybrid 2024. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Un presente con lujo y sostenibilidad

La actual generación del Highlander, lanzada en 2020, representa un gran paso hacia la sofisticación. Con un diseño más agresivo y refinado, este modelo integra una motorización híbrida mejorada y una versión de motor turboalimentado, destacando por su eficiencia y potencia.

En el interior, el Highlander ofrece acabados de alta calidad, espacio para hasta ocho pasajeros y tecnología de punta, como una pantalla táctil de 12.3 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. También continúa priorizando la seguridad con sistemas avanzados como el Toyota Safety Sense 2.5+.

El Toyota Highlander ha evolucionado a lo largo de sus más de dos décadas de historia para adaptarse a las necesidades cambiantes de los conductores. Con cada generación, ha demostrado ser un vehículo versátil, confiable y moderno, consolidándose como una opción destacada en el segmento de los SUVs.

Hoy, el Highlander sigue marcando tendencia en diseño, tecnología y sostenibilidad, preparado para enfrentar un futuro donde los vehículos híbridos y eléctricos serán protagonistas.

En esta nota

Toyota Toyota Highlander
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain