EE.UU. les cierra la puerta a todos los refugiados que ya habían sido aprobados para llegar al país

Estados Unidos ya no aceptará a más refugiados, aunque previamente sus arribos hayan sido aprobados

Refugiados en espera de viajar a Estados Unidos

Se calcula que 10,000 refugiados ya tenían reservas para viajar en las próximas semanas a la Unión Americana. Crédito: Thanassis Stavrakis | AP

Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, donde decreta la cancelación de vuelos de refugiados, echó abajo los sueños de miles de extranjeros que previamente habían sido aprobados para recibir asilo en Estados Unidos.

El Departamento de Estado emitió un memorándum dirigido a sus socios de reasentamiento donde les informa que ya no se le permitirá el acceso a la Unión Americana a más refugiados, esto, aunque hayan sido aprobados con anterioridad para residir en la Unión Americana.

“Todos los viajes de refugiados a Estados Unidos programados previamente se cancelan y no se realizarán nuevas reservas de viajes. Los RSC no deben solicitar viajes para ningún caso adicional de refugiados en este momento”, señala el documento.

Se estima que cerca de 10,000 refugiados ya tenían reservas de viaje, pues su perfil había sido aprobado por personal de la anterior administración federal estadounidense.

Lo más complejo del asunto es que también se cancelaron todos los procesos para solicitar refugio en la Unión Americana.

“Se suspenden todos los procesos de tramitación de casos de refugiados y las actividades previas a la partida.

Los RSC y la OIM no deben trasladar a los refugiados a centros de tránsito antes de que viajen y deben detener todas las actividades previas a la partida para los casos de refugiados. No se deben realizar nuevas derivaciones al USRAP”, enfatiza el memorándum.

El Departamento de Estado anunció que también se cancelaron todos los procesos para solicitar refugio en la Unión Americana. (Crédito: José Luis Magaña / AP)

Este nuevo posicionamiento adoptado por el gobierno estadounidense debe implementarse de inmediato, pero no tendrá ninguna implicación para los refugiados que ya residen en Estados Unidos ni tampoco para los titulares de visas especiales de inmigrante quienes, pese a estar por el momento fuera del país pueden volver a ingresar cuando ellos lo determinen.

Durante la administración Biden se estableció como límite brindarle refugio anualmente a 125,000 extranjeros que previamente hubieran pasado varios filtros destinados a descartar cualquier signo de peligrosidad o riesgo para la seguridad estadounidense.

No obstante, bajo la óptica de Donald Trump, resulta necesario replantear todos los apoyos que la nación le ha dado al mundo, incluido el tema de brindarles asilo a personas en condiciones de riesgo en sus respectivas naciones de origen.

Siguiendo la misma política, el mandatario estadounidense le ordenó, por separado, a la Oficina de Administración y Presupuesto, suspender todo tipo de apoyo al extranjero, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales o contratistas, esto durante los próximos tres meses.

Sigue leyendo:

Senadora republicana afirma que el ICE arrestó a 308 inmigrantes en cuestión de horas

• Denuncian la detención de 200 inmigrantes en redada sorpresa efectuada en California

• ICE retira regla de ‘áreas sensibles’ para realizar redadas contra inmigrantes en cualquier parte: escuelas, iglesias, refugios, tribunales

En esta nota

Departamento de Estado Donald Trump refugiados
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain