Cuál es la peor hora del día para cargar tu teléfono

Si cargas tu teléfono en este horario te arriesgas a dañar la batería del dispositivo

Mantener conectado el teléfono al cargador por más tiempo del necesario puede generar daños en la batería del equipo

Mantener conectado el teléfono al cargador por más tiempo del necesario puede generar daños en la batería del equipo Crédito: Shutterstock

Muchos usuarios tienen la costumbre de cargar su teléfono móvil durante la noche, dejándolo conectado mientras duermen para asegurarse de tener la batería completa al despertar. 

Sin embargo, esta práctica puede ser perjudicial para la vida útil de la batería. Al dejar el dispositivo conectado durante varias horas después de alcanzar el 100% de carga, se somete a la batería a un estrés innecesario, lo que acelera su degradación. Además, la carga nocturna prolongada puede generar sobrecalentamiento, otro factor que contribuye al deterioro de la batería. Por lo tanto, cargar el teléfono durante la noche es considerado el peor momento del día para este propósito.

5 Buenos hábitos al recargar la batería de tu celular

Adoptar hábitos adecuados al cargar tu teléfono es esencial para prolongar la vida útil de la batería y garantizar un rendimiento óptimo del dispositivo. A continuación, se detallan algunas recomendaciones clave:

– Evita cargar el teléfono durante la noche: Como se mencionó anteriormente, es preferible cargar el dispositivo durante el día, cuando puedes monitorear el proceso y desconectarlo una vez que alcance el nivel de carga deseado.

– Mantén el nivel de carga entre el 20% y el 80%: Las baterías de iones de litio, comunes en los smartphones actuales, funcionan de manera más eficiente cuando su carga se mantiene en este rango. Permitir que la batería se descargue por completo o que se cargue al 100% de manera constante puede acelerar su desgaste.

– Utiliza cargadores originales o de buena calidad: El uso de cargadores no oficiales o de baja calidad puede provocar fluctuaciones de voltaje que dañan la batería y otros componentes internos del teléfono. Además, es recomendable conectar primero el cargador al enchufe y luego al móvil para evitar posibles sobretensiones.

– Evita temperaturas extremas: Las altas temperaturas pueden dañar la batería. Por ello, es aconsejable no exponer el teléfono a fuentes de calor y retirarlo de su funda durante la carga para facilitar la disipación del calor.

– No uses el teléfono mientras se está cargando: El uso intensivo del dispositivo durante la carga puede generar calor adicional y aumentar el estrés en la batería, lo que contribuye a su degradación.

Implementar estos hábitos no solo ayuda a prolongar la vida útil de la batería, sino que también mejora la seguridad y el rendimiento general del dispositivo. Al ser conscientes de cómo y cuándo cargamos nuestros teléfonos, podemos maximizar su eficiencia y durabilidad. 

Sigue leyendo:
Carga rápida inteligente: qué es y cómo ayuda a prolongar la vida útil de tu teléfono
¿Qué tan seguro es cargar el teléfono en el auto?
5 Errores que cometemos al cargar el teléfono

En esta nota

teléfono móvil
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain