Reportan ausencias de inmigrantes en trabajos y escuelas ante el miedo a redadas de ICE

Los trabajos y colegios registran impactos negativos del plan de deportación masiva del presidente Trump, que no sólo incluye a personas con récord criminal

Se estima que el 40% de los trabajadores agrícolas son indocumentados.

Se estima que el 40% de los trabajadores agrícolas son indocumentados. Crédito: AP

Los inmigrantes indocumentados, aún sin récord criminal, temen ser atrapados por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que realizan operativos a nivel nacional, por lo que diversas industrias e incluso escuelas ya reportan ausencias.

Estamos viendo ausentismo, no solo de los trabajadores, sino de los estudiantes en las escuelas, los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela”, confirmó Mónica Villalobos, presidenta y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona.

Villalobos participó en una conferencia de prensa con empresarios y líderes empresariales de varios estados, como Florida, Texas e Illinois, para hablar del impacto del plan de deportaciones masivas del presidente Donald Trump y cómo han impactado negativamente a las poblaciones migrantes.

“Desde Chicago, ya sabes que nuestros miembros informan que el tráfico peatonal y las operaciones han disminuido hasta un 50% durante la última semana, solo por miedo”, dijo Rebecca Shi, directora Ejecutiva de la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC), quien opera en Illinois.

Shi confirmó que en Chicago algunas empresas han enfrentado “dificultades para abrir”, debido a la ausencia de personas.

En esa ciudad, el zar de la frontera, Tom Homan, ha liderado redadas junto incluso oficiales de ICE y ATF, algunas empresas

“Los estadounidenses tienen dificultades para obtener algunos de los productos que suelen disfrutar. Así que definitivamente está teniendo un impacto”, agregó Shi.

Shi reconoció que el sistema migratorio está roto, pero señaló que la mayoría de los inmigrantes han sido trabajadores esenciales.

“Sabemos que la realidad es que, ya sabes, una cantidad significativa de la población ha sido trabajadores esenciales que están trabajando, respetando la ley y pueden tener un camino hacia el estatus legal en varias soluciones bipartidistas”, dijo.

Los impactos negativos por las deportaciones en distintas industrias comienzan a sentirse, principalmente en agricultura, producción de leche, entre otros sectores en California, Florida, Texas.

La Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas indica que el 73% de los trabajadores agrícolas son nacidos en el extranjero, pero hay un alto porcentaje, alrededor del 40%, no tiene papeles.

El sector lácteo también depende de trabajadores indocumentados, donde alrededor del 50% de ellos no tienen papeles.

Fin de prioridades de deportación

La Administración Trump terminó con las prioridades de deportación del presidente Joe Biden que se enfocaba en personas con récord criminal, dándole a los oficiales de ICE la facilidad de decidir evitar la persecución de una persona solamente por ser indocumentada.

La Orden Ejecutiva de Trump llamada “Rescisión inicial de órdenes y acciones ejecutivas perjudiciales” revoca la Orden Ejecutiva 13993 de Biden (titulada “Revisión de las políticas y prioridades de cumplimiento de la ley de inmigración civil”).

“Al eliminar esa priorización, cualquier persona que esté presente sin autorización legal en los Estados Unidos, independientemente de sus vínculos comunitarios, vínculos familiares o cuánto tiempo haya vivido aquí, será un objetivo para ICE“, advirtió la organización Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC).

La organización también señaló que las políticas migratorias de Trump incluyen ampliar la deportación acelerada, la cual se aplicaba principalmente para inmigrantes que se encontraban a máximo 100 millas de la frontera.

Homan dijo a Fox News que las detenciones de inmigrantes indocumentados aumentarán.

“Creo que el presidente está contento, pero vamos a hacerlo mucho más feliz”, dijo Homan. “Estas redadas van a continuar en todo el país. No vamos a cejar”.

En promedio, ICE está deteniendo a casi 500 inmigrantes diariamente, pero el domingo reportó el arresto de 956, el cual se considera un récord para un sólo día de operaciones.

Sigue leyendo:
• ¿Qué documentos debería portar un extranjero en Estados Unidos ante redadas de ICE?
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes
•  La Casa Blanca difunde las primeras imágenes de inmigrantes abordando un avión para ser deportados

En esta nota

Donald Trump ICE Tom Homan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain