El Departamento de Justicia desestima caso de documentos clasificados contra coacusados ​​con Trump

El Departamento de Justicia abandona el procesamiento del personal de Mar-a-Lago en el caso de los documentos clasificados de Donald Trump

Trump, Nauta y Oliveira fueron acusados en el caso de documentos clasificados.

Trump, Nauta y Oliveira fueron acusados en el caso de documentos clasificados. Crédito: Jon Elswick/Archivo | AP

El Departamento de Justicia (DOJ) puso fin el miércoles a un esfuerzo por procesar a dos hombres de Florida por presuntamente ayudar al excoacusado Donald Trump a ocultar documentos gubernamentales clasificados a funcionarios que buscaban recuperarlos.

El Departamento de Justicia, en una presentación judicial, solicitó desestimar voluntariamente una apelación que buscaba revivir el caso penal contra el valet de Trump, Walt Nauta, y Carlos De Oliveira, un trabajador del club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida.

“El gobierno ha consultado con los abogados de los apelados Waltine Nauta y Carlos De Oliveira, quienes no se oponen a la desestimación voluntaria”, escribió el fiscal federal de Miami, Hayden O’Byrne, en la presentación ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito 11.

La presentación ocurrió dos días después de que el Departamento de Justicia despidiera a los funcionarios involucrados en los procesos contra Trump, ahora finalizados, a cargo del exfiscal especial Jack Smith.

Semanas después de las elecciones de noviembre, el Departamento de Justicia retiró una apelación que buscaba revivir los cargos penales contra Trump en el caso de los documentos clasificados debido a una política del departamento que prohíbe los procesos contra presidentes en ejercicio.

El mismo día y por la misma razón, el departamento pidió a un juez federal que desestimara su caso penal contra Trump en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, D.C., donde fue acusado de delitos relacionados con su intento de revertir su derrota ante el expresidente Joe Biden en las elecciones de 2020.

Se esperaba que el DOJ abandonara su esfuerzo por procesar a Nauta y De Oliveira debido a la autoridad de Trump como presidente para ordenar al Departamento de Justicia que tomara tal medida. Trump ha afirmado que él y sus coacusados ​​fueron perseguidos por el Departamento de Justicia durante la administración Biden por razones políticas.

Smith había acusado a Trump en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el sur de Florida de delitos relacionados con la retención de documentos clasificados en Mar-a-Lago después del final de su primer mandato en la Casa Blanca en enero de 2021, y de obstruir la recuperación de esos registros por parte de funcionarios del gobierno.

En julio, la jueza del Tribunal de Distrito Aileen Cannon, a quien Trump nominó para el cargo, desestimó el caso contra Trump, Nauta y De Oliveira.

En un fallo, Cannon escribió que el nombramiento de Smith como fiscal especial por parte del entonces fiscal general Merrick Garland violó la cláusula de nombramientos de la Constitución de Estados Unidos.

Luego, el Departamento de Justicia presentó una apelación en el 11.º Circuito, pidiendo a ese tribunal que revocara la decisión de Cannon.

El DOJ desestimó voluntariamente esa apelación en lo que respecta a Trump el 25 de noviembre.

Sigue leyendo:
· Corte de apelaciones acuerda cerrar caso de documentos clasificados de Trump
· Fiscal especial apela desestimación del caso de documentos clasificados de Trump
· Abogados de Trump cuestionan nombramiento de fiscal Jack Smith en el caso de documentos clasificados

En esta nota

Departamento de Justicia (DOJ) Donald Trump Mar-a-Lago Walt Nauta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain