Fármaco común contra la ansiedad que reduce el riesgo de accidente cerebrovascular

El propranolol, utilizado comúnmente para tratar la ansiedad y la presión arterial alta, puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en mujeres

Crédito: Pxhere

Crédito: Pxhere Crédito: Pxhere

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vanderbilt ha revelado un hallazgo prometedor para quienes sufren de migrañas crónicas, especialmente para las mujeres.

Los científicos descubrieron que el propranolol, un medicamento comúnmente utilizado para tratar la ansiedad y la presión arterial alta, podría reducir hasta en un 50% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en personas con migrañas, un hallazgo que podría cambiar el tratamiento preventivo para este grupo de pacientes.

El propranolol pertenece a la categoría de los betabloqueantes, fármacos que actúan bloqueando los efectos de la adrenalina sobre el corazón y los vasos sanguíneos. Esto ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y mejora la circulación sanguínea, aliviando así los síntomas de la ansiedad y la hipertensión.

Este medicamento ha sido ampliamente recetado para tratar condiciones relacionadas con el corazón y la presión arterial, pero su capacidad para prevenir accidentes cerebrovasculares en mujeres con migrañas crónicas fue una revelación en este estudio.

Los investigadores analizaron más de tres millones de registros médicos de pacientes con migrañas durante un período de 15 años, lo que les permitió identificar patrones en el uso del propranolol. Lo que encontraron fue que el medicamento tenía un efecto notable en las mujeres que sufrían de migrañas, reduciendo el riesgo de accidente cerebrovascular en un promedio del 39 al 52%.

Sin embargo, los resultados no fueron los mismos para los hombres, ya que el propranolol no mostró ningún beneficio significativo en ellos.

Este hallazgo se explica, según los científicos, por el hecho de que las migrañas son un factor de riesgo conocido para los accidentes cerebrovasculares, y este riesgo parece ser más pronunciado en las mujeres que en los hombres.

800,000 personas sufren un accidente cerebrovascular en Estados Unidos

Aunque el mecanismo exacto detrás de esta diferencia aún no está completamente claro, los investigadores sugieren que las migrañas podrían provocar espasmos en las arterias cerebrales, lo que bloquea el flujo sanguíneo y aumenta la probabilidad de formación de coágulos, uno de los principales factores de riesgo de los accidentes cerebrovasculares. El propranolol, al bloquear estos espasmos y relajar los vasos sanguíneos, podría estar ayudando a prevenir estos eventos.

El impacto de los accidentes cerebrovasculares en la salud pública de Estados Unidos cada año, alrededor de 800,000 personas sufren un accidente cerebrovascular en el país, y aproximadamente 160,000 mueren debido a esta condición.

A pesar de ser uno de los principales causantes de muertes, las migrañas se han mantenido como un factor de riesgo frecuentemente subestimado y poco atendido en la prevención de los accidentes cerebrovasculares.

El Dr. Mulubrhan Mogos, profesor adjunto de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Vanderbilt y autor principal del estudio, subraya la importancia de reconocer la migraña como un riesgo cardiovascular importante, especialmente en mujeres.

Según Mogos, muchos pacientes, especialmente mujeres, no reciben tratamientos preventivos adecuados para las migrañas, a pesar de la carga significativa que representa la enfermedad. El propranolol, a un costo accesible, podría ser una solución viable para millones de personas, ayudando a reducir los costos asociados con los accidentes cerebrovasculares y mejorando la calidad de vida de quienes padecen migrañas.

Este medicamento, que se encuentra en el mercado por menos de un dólar por pastilla, podría ser una opción económica y efectiva para quienes no tienen acceso a tratamientos más costosos o nuevos. Los hallazgos podrían tener implicaciones significativas para las mujeres que enfrentan no solo las migrañas, sino también el riesgo elevado de un accidente cerebrovascular.

Además de las ventajas del propranolol, el estudio resalta la creciente preocupación por los efectos secundarios de otros medicamentos utilizados en la población estadounidense. Medicamentos como los anticoagulantes y ciertos antipsicóticos han mostrado aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, lo que añade complejidad al tratamiento de aquellos con múltiples condiciones de salud.

Sigue leyendo:

En esta nota

Accidente Cerebrovascular ansiedad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain