El presidente Gustavo Petro insta a colombianos indocumentados a regresar desde EE.UU.
El presidente Gustavo Petro está urgiendo a los inmigrantes indocumentados que estén en Estados Unidos a que regresen a Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a los colombianos que viven sin documentos legales en en Estados Unidos a que dejen sus trabajos y regresen de inmediato a su país de origen.
Petro dijo el viernes en una publicación en la plataforma de redes sociales X que los colombianos que regresen a su país recibirán asistencia financiera del gobierno y que son necesarios para ayudar a que su país natal prospere.
“Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas. Construyamos riqueza social en Colombia”, afirmó el presidente Petro.
Su llamado a los colombianos emigrados a Estados Unidos ocurre después de que su gobierno chocara con el presidente estadounidense Donald Trump a principios de esta semana por el destino de decenas de colombianos indocumentados detenidos en la amplia campaña de represión de la nueva administración contra los migrantes en todo el país.
El domingo estalló una crisis diplomática cuando Petro se negó a recibir un avión militar estadounidense cargado de deportados mientras estaba en el aire, argumentando que los que estaban a bordo no deberían ser esposados y tratados como criminales.
“Un migrante no es un criminal y debe ser tratado con la dignidad que merece un ser humano”, escribió en una publicación en las redes sociales. “Recibiremos a nuestros nacionales en aviones civiles, sin tratarlos como criminales. Colombia debe ser respetada”.
Petro mantiene su posición de que no quiere ver regresar a Colombia a ningún colombiano esposado y está dispuesto a hacer lo posible por evitarlo. El presidente colombiano lo explicó ampliamente en una entrevista exclusiva con Univision:
Trump respondió amenazando con “medidas de represalia urgentes y decisivas”, incluidos aranceles de emergencia del 25% a todos los productos provenientes de Colombia, que se elevarían al 50% en una semana.
Petro respondió prometiendo imponer aranceles similares a las importaciones estadounidenses.
Pero finalmente cedió y aceptó “aceptar sin restricciones a todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”.
Sigue leyendo:
· Por qué el choque con Petro es un mensaje de Trump para todos los líderes mundiales
· Qué implica para Colombia la disputa comercial con la que se amenazan Trump y Petro por la recepción de colombianos deportados
· Petro responde a Trump y anuncia 25% de aranceles a los productos importados por Colombia a EE.UU.