Defensores de inmigrantes demandan a gobierno de Trump por bloqueo de asilo en la frontera

Demanda federal acusa que la orden ejecutiva de Trump sobre bloqueo de asilo en la frontera viola leyes aprobadas por el Congreso

La Administración Trump acusa "invasión" en la frontera.

La Administración Trump acusa "invasión" en la frontera. Crédito: Eric Gay | AP

Varias organizaciones civiles presentaron una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump por su plan de cerrar la petición de asilo en la frontera, bajo la excusa de “una invasión”.

“La acción de Trump ignora las protecciones establecidas por el Congreso y respaldadas por los tribunales durante generaciones que garantizan que las personas tengan la oportunidad de que se escuchen sus solicitudes de asilo”, dicen las organizaciones.

Las organizaciones advierten que el nuevo esfuerzo de la Administración Trump da un paso adicionales a otros intentos de bloquear las peticiones de asilo.

La medida reciente no deja ninguna vía abierta para que las personas soliciten asilo, incluso si se presentan en un puerto de entrada”, acusan.

La demanda es presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), el Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes, el Proyecto de Derechos Civiles de Texas, el Centro de Estudios de Género y Refugiados (CGRS), la ACLU del Distrito de Columbia y la ACLU de Texas presentaron la demanda federal.

Los demandantes son el Centro de Defensa de los Inmigrantes de Las Américas, el Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes (RAICES) y el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Florence.

“Se trata de una toma de poder sin precedentes que pondrá en peligro innumerables vidas”, dijo Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU. “Ningún presidente tiene la autoridad de anular unilateralmente las protecciones que el Congreso ha otorgado a quienes huyen del peligro”.

Richard Caldarone, abogado litigante sénior del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, advirtió que la Administración Trump viola las leyes estadounidenses, pero también hace a un lado los tratados internacionales y pone en peligro a grupos vulnerables.

“Este último intento de hacerlo dejará a miles de personas vulnerables a la persecución, la tortura y la muerte, y no dejaremos de luchar hasta que todos aquellos que requieren protección tengan la oportunidad garantizada por la ley estadounidense de solicitar asilo en este país”, expuso.

Jennifer Babaie, directora de defensa y servicios legales de Las Américas Immigrant Advocacy Center, acusó que el presidente Trump “difunde falsedades” sobre inmigrantes y la supuesta “invasión”.

“El objetivo de desmantelar todo el proceso de asilo y convertir en arma nuestras leyes de inmigración”, consideró. “En Las Américas, tomamos en serio nuestro papel de dar la bienvenida y estamos comprometidos a protegerlo. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se manipulen nuestras leyes de inmigración”.

Sigue leyendo:
• Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lidera redada de ICE en Nueva York
• ICE retira regla de ‘áreas sensibles’ para realizar redadas contra inmigrantes en cualquier parte: escuelas, iglesias, refugios, tribunales
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes

En esta nota

ACLU Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain