Comité del Senado aprueba la nominación de Tulsi Gabbard como próxima jefa de inteligencia
La nominación de Tulsi Gabbard como próxima jefa de inteligencia fue aprobada por el Comité de Inteligencia del Senado
La nominación de Tulsi Gabbard, elegida por el presidente Donald Trump como próxima directora de inteligencia nacional (DNI), fue aprobada por el Comité del Senado.
Mediante una cerrada votación de 9 a 8, la samoana de 43 años que abandonó al Partido Demócrata en 2022, ahora se coloca en posición de ser confirmada por la cámara en pleno. Es probable que la votación final se realice a finales de esta semana o a principios de la próxima.
Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, fue el encargado de informales a los representantes de los medios informativos sobre el resultado de la votación.
“El Comité de Inteligencia acaba de votar favorablemente ante el pleno del Senado de los Estados Unidos la nominación de Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional.
Esperamos su confirmación y trabajar con ella para mantener a Estados Unidos seguro”, expresó.
El pasado demócrata de Gabbard y el hecho de que, en 2017, se hubiera reunido con Bashir al-Assad, cuando el expresidente de Siria enfrentaba acusaciones por usar armas químicas contra su propio pueblo, así como su postura sobre apoyar a Rusia en el conflicto bélico que sostiene con Ucrania desde hace ya casi tres años habían puesto en tela de juicio su nominación.
No obstante, la cadena de televisión ABC News, menciona que una fuente cercana al Partido Republicano y con conocimiento sobre los procedimientos de votación en el Senado, le indicó bajo condición de no revelar su identidad, que John Ratcliffe, recientemente confirmado director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA); Robert O’Brien, exasesor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), y Richard Burr, expresidente del Comité de Inteligencia del Senado, hablaron por teléfono con senadores claves en la designación de Gabbard.
En caso de que la exrepresentante por el estado de Hawái se convierta oficialmente en directora del DNI, deberá supervisar 18 agencias de inteligencia con un presupuesto cercano a $100 mil millones de dólares.
Con tanto poder en sus manos, Tulsi Gabbard fungiría como la principal asesora del presidente Donald Trump sobre asuntos de inteligencia.
Sigue leyendo:
• Candidatos a ser parte del gabinete de Trump requieren de aprobación para expresar sus opiniones