Desaparece un ciudadano estadounidense en Veracruz y emiten ficha de búsqueda
El ciudadano estadounidense Bradford Dean Allen desapareció el pasado 11 de enero en la ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz
![Bradford Dean Allen](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Bradford-Dean-Allen.jpg?resize=480,270&quality=80)
Fueron las amistades de Bradford quienes alertaron a las autoridades sobre su desaparición. Crédito: Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz | Cortesía
La desaparición de un ciudadano estadounidense en México, en el estado de Veracruz, ha generado gran preocupación, por lo que la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado ha emitido una ficha para dar con su paradero.
En ella, se describe a Bradford Dean Allen como un hombre de 1.75 metros de altura, ojos verdes y piel clara, cuyas señas particulares son: ausencia dental, cicatrices en rostro del lado derecho, cicatrices en ambas piernas y en la mano derecha. Tiene, además, tatuajes en espalda y pecho.
La última vez que se supo de él fue el pasado 11 de enero, en la ciudad de San Andrés Tuxtla, aunque algunas personas han informado que le vieron en la central de autobuses del municipio de Coatzacoalcos, hacia el sur del estado.
Fueron las amistades de Bradford quienes alertaron a las autoridades sobre su desaparición, pues no han tenido noticias sobre él desde hace casi un mes.
En la ficha de búsqueda reportan su desaparición en la región de Los Tuxtla en Veracruz. El boletín emitido por la Comisión Estatal de Búsqueda ofrece el número telefónico 228 319 3187, para quien tenga datos sobre el ciudadano Bradford Dean.
También puede proporcionarse información que permita su localización por medio del correo búsqueda.veracruz@gmail.com.
Estadounidenses desaparecidos en México
El año pasado una pareja de jóvenes estudiantes desapareció en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, mientras se dirigían hacia Chile vía terrestre desde Texas para realizar un trabajo universitario.
Se trata de Frank Daniel Guzmán, de origen México-estadounidense y Caroline Katba, originaria de Palestina, quienes desaparecieron en julio de 2024 mientras viajaban en auto. Tras perder comunicación con ellos, el Departamento de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje para Coatzacoalcos, donde se les vio por última vez.
Otra desaparición reciente es la de una conciudadana y sus seis hijos pequeños en el estado de Guanajuato, la cual se suma a los extravíos de personas extranjeras en México. Ashley Rose Torres y seis niños de entre 1 y 7 años fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Pénjamo.
Diana Zitlaly Tamaris Argüelles, una adolescente estadounidense también desapareció en Guanajuato. Fue vista por última vez a mediados de enero. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), contabiliza 600 personas de nacionalidad extranjera desaparecidas en México en el año 2024, de las cuales, 408 siguen sin ser ubicadas, y 57 son estadounidenses.
Sigue leyendo:
– Desaparece joven estadounidense en Tamaulipas y su familia pide ayuda para encontrarlo.
– Desaparece un empresario de Arizona luego de cruzar la frontera a Sonora.