¿En qué consiste el Protocolo de Seguridad Planetaria activado por primera vez por la ONU?

La ONU diseñó este protocolo en caso de una posible amenaza hacia la Tierra por parte de algún objeto en el espacio

Espacio

La supuesta amenaza fue llamada 2024 YR4. Crédito: Shutterstock

Por primera vez desde su creación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió activar el llamado Protocolo de Seguridad Planetaria ante la posible amenaza de un elemento espacial sobre la integridad de la Tierra

De acuerdo con lo informado por la agencia Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), se logró detectar a una roca espacial gigante, de entre 40 a 100 metros de diámetro, la cual tiene un 1% de probabilidad de impactar contra la Tierra, de acuerdo con especialistas. 

Existe la posibilidad del 1.3% de que el asteroide cercano a la Tierra (NEA) 2024 YR4 pueda impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque existe una gran incertidumbre sobre si el asteroide, impactará en la Tierra, si se produce un impacto, será en esta fecha” 

Comunicado de la IAWN
El asteroide Quirón simboliza la sanación emocional y espiritual.
El asteroide podría impactar la Tierra en diciembre de 2032.
Crédito: Shutterstock

¿Cuándo se daría el posible impacto de este asteroide con la Tierra? 

Según lo informado por la IAWN, y mediante la serie de estudios realizados por la agencia y otras organizaciones espaciales, el supuesto impacto de 2024 YR4 tendría lugar el día 22 de diciembre del año 2023

Sin embargo, y hasta el momento, el 1.3% de posibilidad que se le otorgó a este posible choque, provocó la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU, la cual se ejecuta cuando existe más del 1% de posibilidad de que un cuerpo celeste o espacial amenace a la Tierra a través de un impacto. 

En los últimos días, y tras el primer pronóstico de un posible impacto, las organizaciones encargadas de dicho parámetro, la National Aeronautics and Space Administration (NASA), a través de su centro especializado de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), así como la Agencia Espacial Europea (ESA), mediante el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC), aumentaron el nivel de posibilidad a un 1.5%. 

Lo anterior, de manera lógica, ha comenzado a causar preocupación entre las agencias espaciales. 

Por lo anterior, y como parte del Protocolo de Seguridad Planetaria, diversos equipos de Defensa Planetaria, presididos por la ESA y la NASA, trabajan en conjunto para evaluar medidas y soluciones ante esta situación. 

choque planetas
Los científicos calculan que la masa combinada de ambos planetas era de casi 10 veces la masa de la Tierra
Crédito: Shutterstock

Posterior a esto, dichas organizaciones se reunirán con la ONU con la finalidad de presentar y proponer acciones para afrontar dicha amenaza. 

Hasta el momento, se desconoce el daño que podría causar dicho asteroide en la Tierra en caso de que el choque se haga realidad. 

Continúa leyendo:

Científicos descubrieron dos objetos en nuestra galaxia que no son capaces de explicar

NASA logró captar en vivo el momento en el que un planeta se desintegró

Astrónomo confunde coche Tesla Roadster de Elon Musk con un asteroide

En esta nota

NASA ONU
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain