ICE libera a inmigrantes detenidos debido a que los sitios donde los retiene están a tope
Los arrestos de inmigrantes realizados por el ICE ya supera la capacidad de los sitios donde tenerlos en custodia y eso obliga a ponerlos en libertad
![Agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/ICE-libera-2.jpg?resize=480,270&quality=80)
Las detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos abarrotaron la capacidad de los sitios donde tener en custodia a los inmigrantes. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
La cantidad de arrestos efectuados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha rebasado la capacidad de los lugares destinados para mantenerlos detenidos en espera de definir su repatriación y debido a ello optan por liberarlos.
Horas después de que el presidente Donald Trump comenzó a firmar sus primeras órdenes, los arrestos de inmigrantes se fueron incrementando en diversas ciudades del país a un ritmo no visto al menos en los últimos cuatro años.
Sin embargo, al facultar a tantos agentes para salir a las calles en busca de extranjeros carentes de estatus legal, parece haberse calculado mal el resultado pues, aunque los operativos del ICE están lejos todavía de alcanzar el número proyectado por el presidente, la realidad es que no se cuenta con espacios adecuados a donde trasladar a los detenidos.
Un informe dado a conocer por la cadena de televisión CBS News, presuntamente basados en datos internos del Departamento de Seguridad Nacional, señala que en un solo día se tuvo que liberar a 160 inmigrantes de un centro de detención donde, pese al ajuste, ya se había llegado al 109% de ocupación.
Funcionarios del ICE pretende abrir 14 nuevos sitios de detención donde podrían permanecer hasta 1,000 inmigrantes.
No obstante, la visión de Thomas Douglas Homan, nombrado zar fronterizo, es que se requieren al menos de 100,000 camas de detención y un incremento significativo de elementos que puedan arrestar al menos a los extranjeros con récord delictivo.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/ICE-libera-1.jpg?resize=675,450&quality=80)
Al respecto, la ICE emitió una declaración dirigida a CBS News mediante la cual reconoce que está buscando posibles alternativas para sacar adelante al proyecto de deportación.
“Estamos explorando todas las soluciones, incluyendo trabajar con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y nuestros socios policiales estatales y locales, pidiendo al Congreso más fondos y examinando los archivos de casos para expulsar rápidamente a los extranjeros criminales con órdenes finales de expulsión ejecutables de los jueces de inmigración del Departamento de Justicia”, indica la misiva.
Hasta el momento, el hecho de contar con una base militar en Denver y con la opción de enviar a inmigrantes a Guantánamo, distan de ser la alternativa más adecuada para que la deportación de inmigrantes avance.
Sigue leyendo:
• Zar de la frontera amenaza con ejercer acciones militares en contra de cárteles mexicanos
• Avión militar estadounidense cruza medio mundo para deportar a 104 inmigrantes hindúes
• ICE utiliza un vehículo militar con ariete para detener a inmigrante de 61 años en Phoenix