Cirujano revela los procedimientos más populares para los hombres
Los hombres recurren cada vez más a la cirugía estética para rejuvenecer su apariencia, impulsando una creciente tendencia en procedimientos faciales
Cada vez más hombres buscan rejuvenecer su apariencia a través de procedimientos estéticos, impulsando una creciente tendencia en la cirugía plástica masculina.
Un cambio significativo se está desarrollando en la industria de la estética: los hombres están recurriendo cada vez más a la cirugía plástica y a tratamientos mínimamente invasivos para mejorar su apariencia. Según la última encuesta de la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial (AAFPRS), el 92% de los cirujanos encuestados trataron a pacientes masculinos en el último año, lo que representa un aumento del 5% en comparación con 2023. Este dato confirma una transformación en la percepción de la cirugía estética entre los hombres, quienes buscan verse tan jóvenes y enérgicos como se sienten por dentro.
El Dr. Patrick J. Byrne, presidente de la AAFPRS y jefe del Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello en la Clínica Cleveland, explicó que la mayor aceptación de estos procedimientos entre los hombres está vinculada a diversos factores. Entre ellos, el envejecimiento de la población, la posibilidad de trabajar de manera remota y la creciente normalización de los tratamientos estéticos. “Los hombres ya no ven la cirugía plástica como un tabú, sino como una herramienta para mantenerse competitivos y seguros de sí mismos en el ámbito personal y profesional”, destacó Byrne.
Entre los procedimientos más demandados por los hombres se encuentran la blefaroplastia, la rinoplastia y los estiramientos faciales. La blefaroplastia, que consiste en la cirugía de párpados, está ganando popularidad debido a su capacidad para eliminar la apariencia de cansancio y envejecimiento. Existen dos tipos de blefaroplastia: la superior, que retira el exceso de piel sobre los párpados, y la inferior, que reduce las bolsas debajo de los ojos. Este procedimiento, que tiene un tiempo de recuperación relativamente corto de una a dos semanas, se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan una mejora estética sin largos periodos de inactividad.
Otro procedimiento ampliamente solicitado es el estiramiento facial, que sigue siendo un estándar en el rejuvenecimiento masculino. En este procedimiento, los cirujanos se enfocan en la parte inferior del rostro, especialmente en la línea de la mandíbula, el mentón y el cuello, para evitar resultados poco naturales. La tendencia no solo ha crecido en volumen, sino que ha comenzado a atraer a pacientes más jóvenes: el porcentaje de hombres entre 35 y 55 años que optan por este tipo de cirugía ha aumentado del 26% al 32% en los últimos años.
Para muchos hombres, la preocupación central es la laxitud del cuello, comúnmente conocida como “cuello de pavo”. La pérdida de colágeno y elastina con el envejecimiento debilita la firmeza de la piel, desdibujando la línea entre la mandíbula y el cuello. Byrne señala que la cirugía de estiramiento facial inferior sigue siendo el mejor método para restaurar la definición de esta zona. Sin embargo, advierte que los procedimientos en el tercio superior del rostro deben realizarse con precaución, ya que un tratamiento excesivo puede resultar en una apariencia artificial. “Hemos visto ejemplos de celebridades que han cambiado drásticamente su expresión por alteraciones excesivas en cejas y párpados”, subrayó.
Más allá de las cirugías, los tratamientos no invasivos también están en auge. El uso de Botox, rellenos dérmicos, radiofrecuencia, microagujas y tecnología como Sofwave ha experimentado un aumento significativo entre los hombres. Estos procedimientos permiten suavizar arrugas, mejorar la firmeza de la piel y revitalizar la apariencia con tiempos de recuperación mínimos.
El trasplante capilar es otra área en la que los hombres lideran la demanda. A diferencia de otros procedimientos estéticos, en los que las mujeres siguen siendo mayoría, el trasplante de cabello es predominantemente solicitado por hombres. La restauración capilar ha avanzado con técnicas menos invasivas y resultados más naturales, lo que ha incentivado a más pacientes a optar por esta intervención.
Según los especialistas, el crecimiento del mercado de estética masculina no es una moda pasajera, sino un cambio estructural en la manera en que los hombres perciben el autocuidado. Byrne concluyó que la tendencia solo continuará en ascenso, ya que cada vez más hombres buscan opciones para mantener una apariencia fresca y juvenil con la ayuda de la cirugía y los tratamientos estéticos.
Sigue leyendo: