Marco Rubio incrementa la presión sobre Sudáfrica por aprobar una ley de expropiación de tierras

En represalia a la aprobación de una ley de expropiación, Marco Rubio incrementa la presión de EE.UU. sobre Sudáfrica

Marco Rubio secretario de Estado

Marco Rubio está convencido que el gobierno sudafricano está actuando de manera injusta al intentar llevar a cano expropiaciones. Crédito: Marco Rubio secretario de Estado | EFE

Marco Rubio, secretario de Estado, dio a conocer que, en respuesta a la política de expropiación llevada a cabo por Sudáfrica, descarta asistir a la cumbre del G20 programada para este año en la ciudad de Johannesburgo.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, el republicano de raíces cubanas condenó las presuntas expropiaciones que está llevando a cabo Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.

“NO asistiré a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover ‘solidaridad, igualdad y sostenibilidad’. En otras palabras: DEI y cambio climático“, escribió.

El malestar de Marco Rubio y del presidente Donald Trump surge después de la entrada en vigor de una ley que le permite al gobierno sudafricano confiscarles tierras a particulares sin que exista de por medio una compensación para los presuntos afectados.

El argumento de Ramaphosa es que su administración pretende equilibrar las disparidades raciales y de riqueza que continúan prevaleciendo en la nación africana.

No es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal constitucionalmente obligatorio que garantiza el acceso público a la tierra de una manera equitativa y justa tal como lo guía la constitución.

Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad de uso público de la tierra y la protección de los derechos de los propietarios”, señaló el mandatario.

Marco Rubio ha tenido un ajetreado arranque de actividades como secretario de Estado. (Crédito: Jeffrey Arguedas / EFE)

Sin embargo, bajo la óptica de Donald Trump, su homologo está abusando de su posición política, algo que no está dispuesto a tolerar y por ende le retirará cualquier tipo de apoyo financiero.

“Como mínimo, está ocurriendo una VIOLACIÓN masiva de los Derechos Humanos a la vista de todos. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos.

Además, cortaré toda financiación futura a Sudáfrica hasta que se haya completado una investigación completa de esta situación”, escribió el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.

Mientras tanto, Cyril Ramaphosa afirma que todavía no se ha expropiado ninguna propiedad y en la Casa Blanca nadie ha explicado si algún empresario o ciudadano estadounidense se vería afectado por la ley de expropiación aprobada por el gobierno sudafricano.

Cabe señalar que, junto con Brasil, Rusia, India, China, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica es uno de los miembros del grupo denominado BRICS, cuyo objetivo de crear una moneda que le hiciera contrapeso al dólar en operaciones comerciales, también fue condenado por Donald Trump.

Sigue leyendo:

Marco Rubio señala a Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”

• Rubio planea visitar México “pronto” para negociar durante la pausa de los aranceles

Trump amenaza a los miembros del BRICS para que desistan de crear otra moneda distinta al dólar

En esta nota

expropiacion Marco Rubio Sudáfrica
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain