Netflix: Las 10 mejores películas para ver en febrero
Drama, comedia, sensualidad, terror y más, son las recomendaciones para el segundo mes del año
![Netflix](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/10/Netflix-2.jpg?resize=480,270&quality=80)
Las 10 mejores películas para ver en febrero Crédito: Shutterstock | Shutterstock
Cada mes Netflix suele lanzar novedades incluyendo series, documentales y películas para todos los gustos, pero existen algunas de ellas que se ubican entre lo mejor de la parrilla que trae la plataforma de streaming para el mes del Amor y la Amistad.
En esta ocasión te contamos cuáles son las 10 mejores opciones que incluyó Netflix en su catálogo para el segundo mes del año, cada una de ellas dirigida a un público específico que seguramente no se van a perder.
![Fernanda Torres I'm Still Here](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Im-still-here-2.jpg?resize=100,100&quality=80)
10 mejores películas de Netflix en febrero:
Kinda Pregnant: Lainy, interpretada por Amy Shummer no deja de apoyar a su mejor amiga en todos los momentos de su vida, pero esto cambia cuando anuncia que está embarazada. Sentimientos de celos se apoderan de Lainy, quien finge su propio embarazo, incluyendo una barriga de mentira para atravesar diferentes situaciones que terminan en caos.
En medio de los contratiempos Lainy, conoce al hombre de sus sueños y la historia se desarrolla entre comedia, drama y amor, abordando temas como la envidia y el autodescubrimiento, bajo la dirección de Tyler Spinder.
Spencer: Kristen Stewart encarna a la princesa Diana durante unas vacaciones de Navidad en la finca de Sandringham, donde lucha con su papel en la familia real británica y las expectativas que tienen sobre ella.
Su matrimonio con el príncipe Carlos comienza a irse en picada y ella atraviesa por una tormenta psicológica como consecuencia de recuerdos pasados y visiones de Ana Bolena, envuelta en una disyuntiva: decidir reclamar su independencia o continuar apegada a las costumbres de la realeza, así aborda esta trama el director Pablo Larraín.
It: El género de terror es otro de los que hace gala este mes en Netflix con It, una película donde un grupo de niños conocido como “El Club de los Perdedores”, son perseguidos y aterrorizados por un ente maligno, conocido como Pennywise y que se alimenta del miedo y las peores pesadillas de estos niños hasta llegar a paralizarlos del terror.
Sin embargo, estos deciden unirse para derrotar al también conocido como “el payaso bailarín”, interpretado por Bill Skarsgård, quien no solo es un payaso, es una encarnación del miedo mismo que se aprovecha de los temores más profundos de cada niño. Una obra surrealista dirigida por Andy Muschietti.
Parásitos: La familia Kim (el padre Ki-taek (Song Kang-ho), la madre Chung-sook (Jang Hye-jin), la hija Ki-jung (Park So-dam) y el hijo Ki-woo (Choi Woo-shik)) luchan por llegar a fin de mes en un pequeño apartamento en el sótano.
De repente, hay un giro en la historia al descubrir un secreto oculto de una familia adinerada para la que trabaja el hijo Ki-woo, generando un choque de clases y consecuencias devastadoras. Con esta película, su director Bong Joo-ho critica el capitalismo, filme que le valió el premio a Mejor Película.
Aviso de dos semanas: Lucy Kelson (Sandra Bullock), una abogada ambientalista con principios, acepta un trabajo para George Wade (Hugh Grant), Kelson acepta el trabajo para defender causas sociales, pero luego se convierte en la asistente personal de George, le da un aviso de dos semanas, pero con el paso de los días se dan cuenta que hay sentimientos entre ambos.
![Timothée Chalamet](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/07/timotheechalamet-ap.jpg?resize=100,100&quality=80)
Es una comedia romántica que puede resultar predecible, pero el humor de Grant le da un toque adicional que le ha permitido al filme dirigido por Marc Lawrence, mantenerse en el tiempo y ahora llega a Netflix.
Los Buenos Chicos: Ryan Gosling como Holland March y Russel Crowe como Jackson Healy se trasladan a 1977 para investigar la desaparición de una joven llamada Amelia (Margaret Qualley), pero las investigaciones los llevan a descubrir conspiración en expansión que involucra a la industria del porno, la corrupción corporativa y una peligrosa red de engaños.
Dirigida por Shane Black, The Nice Guys adopta elementos clásicos del cine negro, con estos personajes trabajando bromas ingeniosas, acción explosiva y un ritmo cómico agudo es acompañada por diálogos ingeniosos y conversaciones llenas de humor.
Magic Mike XXL: El striptease masculino llega a Netflix con esta pieza protagonizada por Mike Lane (Channing Tatum), actuando por última vez con su antiguo grupo de Kings of Tampa en un viaje por carretera a una convención de strippers en Myrtle Beach.
Esta es una secuela poco común que busca reinventarse, bajo la dirección de Gregory Jacobs, no se detiene en conflicto o drama, por el contrario, es un deleite en un mundo donde la gente encuentra una conexión y todos son más felices que al comienzo.
Spanglish: Otra comedia aparece este febrero en Netflix, esta vez protagonizada por el aclamado Adam Sandler. Flor Moreno (Paz Vega), una madre soltera de México, se muda a Los Ángeles con su hija Cristina (Shelbie Bruce) y acepta un trabajo como ama de llaves para la familia Clasky, liderada por Deborah (Téa Leoni) y John (Adam Sandler).
Flor atraviesa por complicaciones debido a sus barreras culturales y lingüísticas, pero forma un vínculo inesperado con John. Es una historia que fusiona la comedia y el drama, dirigida por James L. Brooks, quien apostó por ritmos emocionales que no se tornaran demasiado sentimentales.
El fundador: El vendedor ambulante Ray Kroc (Michael Keaton) se topa con un pequeño pero revolucionario restaurante de comida rápida en San Bernardino, California, dirigido por los hermanos McDonald, Richard (Nick Offerman) y Maurice (John Carroll Lynch).
Kroc ve una oportunidad que no desaprovecha, expandiendo la marca hasta convertirla en McDonald’s. Aunque su ambición genera polémica con los hermanos, planteándose cuestionamientos sobre la ética.
Dirigida por John Lee Hancock, El Fundandor es un drama biográfico que muestra el controversial ascenso de una de las cadenas de comida rápida más importante del mundo en la que Keaton encarna a un hombre de negocios, pero también como un perdedor.
Reina y delgada: Llega a Netflix la acción después de que una primera cita da un giro inesperado, Slim (Daniel Kaluuya) y Queen (Jodie Turner-Smith) se encuentran huyendo tras un encuentro fatal con un oficial de policía.
Terminan siendo prófugos de la justicia, pero también símbolos de resistencia en unos Estados Unidos profundamente divididos. A medida que se alejan más de la civilización y se adentran más en el estado de fugitivos, su relación se convierte en el núcleo emocional de la película, dirigida por Melina Matsoukas.