La Comisión de Árbitros puso fin a la polémica gestión del chileno Enrique Osses
Después de muchas quejas y versiones extraoficiales, finalmente quedó fuera del arbitraje de México el directivo chileno Enrique Osses
![Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2023. Enrique Osses, director de instrucción, durante una conferencia de prensa de la Comisión de Árbitros, celebrada en las instalaciones de la FMF. Foto: Imago7/Jesús Esquivel](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Imago-1375638-e1739326570116.jpeg?resize=480,270&quality=80)
El chileno Enrique Osses quedó fuera de la Comisión de Árbitros de la Liga MX, poniendo fin a una gestión llena de dudas y revanchas. Crédito: Jesús Esquivel | Imago7
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer este martes la finalización de la relación laboral con el dirigente chileno Enrique Osses, quien de acuerdo a versiones extraoficiales generó un ambiente de favoritismo, dudas y revanchas dentro del gremio arbitral.
En el comunicado oficial, el organismo arbitral detalló que se realizarán otros cambios estructurales y en ellos el propio Enrique Osses determinó no renovar el contrato que le permitió dirigir la dirección de instrucción arbitral, pero con muchas más atribuciones.
De esta forma concluyen cuatro años de gestión del dirigente sudamericano que llegó contratado por el actual secretario general de la FMF Íñigo Riestra, funcionario que forma parte del grupo Orlegui y que administran al Santos Laguna y al Atlas en México, así como el Sporting de Gijón en España, con la intención de elevar el nivel del arbitraje mexicano.
Durante su gestión se esperaba que Osses mejorara la calidad de los árbitros mexicanos, empero su gestión fue cuestionada y generó múltiples inconvenientes, sobre todo porque a lo largo del tiempo que duró su labor fue muy cuestionado en sus decisiones.
Las principales razones de los cuestionamientos es que empezó a favorecer a ciertos silbantes y según versiones extraoficiales, pero dignas de todo crédito, empezó a presionar a ciertos silbantes que no estaban de acuerdo con sus lineamientos, entre ellos el más conocido, el internacional Fernando “Cantante” Guerrero.
También durante su proceso hubo dudas respecto al crecimiento arbitral y se le atribuyó que el nivel arbitral en las divisiones de formación como Expansión MX, Liga Premier, Liga TD y la Liga Femenil MX, bajó considerablemente al descuidar a los comisionados estatales que nutrieron en antaño a la Liga MX.
Inclusive existen versiones de que a la hora de designar a los árbitros en cada jornada tenía que pedir autorización de la Secretaría General del máximo órgano rector del fútbol de México, para elegir a los silbantes de acuerdo a los intereses de los propios equipos.
Esta decisión se suma también al cambio en el mando de los árbitros, que hace un mes también generó la degradación de nivel del exinternacional Armando Archundia que duró en el cargo tres años y en donde también se pudo conocer extraoficialmente sus diferencias con el dirigente chileno.
El comunicado oficial de la salida de Enrique Osses
En el comunicado de prensa dado a conocer por la Comisión de Árbitros sobre la salida del dirigente Enrique Osses destacó su labor de la siguiente forma: “La Comisión de Árbitros informa que el profesor Enrique Osses ha comunicado su decisión de no renovar su contrato para la siguiente temporada.
Enrique estuvo cuatro años en esta Comisión y entre sus acciones destacan: 1.- Implementación del VAR centralizado, 2).-Renovación del 50 por ciento de la plantilla de árbitros internacionales. 3).-Cambio del 65 por ciento de la plantilla general de árbitros mexicanos y 4).-La inclusión de las mujeres en el arbitraje de la Liga BBVA MX.
El profesor Osses comunicó a los árbitros su decisión el día de hoy durante la charla mensual con los silbantes de la Liga MX. Agradecemos a Enrique su profesionalismo y le deseamos mucho éxito en sus proyectos futuros.
Jorge Rojas y Jorge Pérez Durán quedarán a cargo de la instrucción, mientras la Federación determina quién será el remplazo del profesor Osses, quien tendrá que cubrir un perfil de experiencia y reconocimiento internacional.
Sus logros
Entre los logros que se le atribuyen al dirigente chileno sobresalen la Semifinal en Qatar 2022, semifinal Copa América 2024, final del Mundial Sub-17 Femenil 2022, partido por el bronce en los JJOO de París 2024, debut de 2 mujeres silbantes en Primera División varonil, 4 árbitros estrenando gafete FIFA y debut de 15 árbitros en Primera División.
Seguir leyendo:
– Oficializan la renuncia de Armando Archundia y la enésima restructuración arbitral
– El árbitro internacional César Ramos sigue “congelado” en el Clausura 2024 de la Liga MX
– El arbitraje mexicano de nuevo en el ojo del huracán por la suspensión de César Ramos