EE.UU. envía a Guantánamo a migrantes de bajo riesgo, y no sólo a los más peligrosos
Revela que migrantes indocumentados que han sido detenidos en EE.UU. considerados de "bajo riesgo", también son enviados a la prisión de Guantánamo
![Prisión de Guantánamo](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Guantanamo-AP.jpg?resize=480,270&quality=80)
Prisión de Guantánamo. Crédito: AP
A pesar de que el presidente Donald Trump anunció que enviaría a la prisión de Guantánamo a los migrantes más peligrosos, incluidos los “peores” criminales y miembros de pandillas, el gobierno de Estados Unidos comenzó con el envío de migrantes no violentos y de “bajo riesgo”.
Según fuentes del gobierno y documentos internos, además de los inmigrantes con antecedentes penales graves y vínculos con pandillas, también se ha trasladado a migrantes sin antecedentes penales significativos, o incluso sin antecedentes criminales, pero que enfrentan órdenes de deportación por estar en el país de manera irregular.
Guantánamo, prisión para migrantes indocumentados
El mes pasado, Trump ordenó que la Base Naval de Guantánamo se convirtiera en un centro de detención para inmigrantes, destacando que se usaría para retener a los “peores” migrantes y proporcionar espacio adicional para aquellos involucrados en crímenes graves.
Desde entonces, funcionarios de la administración han anunciado vuelos militares que transportan a migrantes involucrados en delitos violentos, como asesinatos y violaciones, además de presuntos miembros de pandillas, como el Tren de Aragua.
Sin embargo, documentos del gobierno y entrevistas con funcionarios indican que también han sido enviados migrantes considerados de bajo riesgo, aquellos que no tienen antecedentes penales graves y que sólo enfrentan la deportación por infracciones civiles de inmigración, como haber ingresado ilegalmente al país, de acuerdo a lo publicado por CBS.
Migrantes indocumentados de bajo riesgo
El gobierno federal define a los migrantes de bajo riesgo como aquellos que no tienen antecedentes de crímenes violentos y que están en proceso de deportación por violaciones de inmigración.
Los documentos indican que estos detenidos se encuentran en un Centro de Operaciones Migratorias, que no es una prisión, sino un espacio similar a un cuartel con habitaciones y baños, a diferencia de los detenidos de alto riesgo, que se encuentran en celdas de máxima seguridad. Esta instalación ha sido tradicionalmente utilizada para albergar a solicitantes de asilo interceptados en el mar, quienes esperan ser reasentados en otros países.
Política antiinmigrante de Donald Trump
A pesar de la controversia, el gobierno de Trump ha logrado avanzar en su plan de establecer una capacidad de detención para hasta 30,000 inmigrantes no autorizados en Guantánamo.
En las últimas semanas, se han levantado tiendas de campaña para albergar a los detenidos adicionales, ya que tanto la prisión como el Centro de Operaciones Migratorias tienen capacidades limitadas. En solo una semana, seis vuelos militares han transportado migrantes a la base, aunque cada vuelo solo ha transportado hasta 15 personas debido a las restricciones logísticas.
Actualmente, alrededor de 100 migrantes no autorizados están detenidos en Guantánamo, la mayoría provenientes de Venezuela.
A pesar de los esfuerzos por deportar a estos inmigrantes, el gobierno venezolano ha sido reacio a aceptar vuelos de deportación, citando las sanciones económicas impuestas por EE.UU.
Sin embargo, se ha logrado un acuerdo para repatriar a ciudadanos venezolanos desde Texas, aunque no se han anunciado vuelos similares para aquellos detenidos en Guantánamo.
Críticas por Guantánamo
La decisión de utilizar Guantánamo para retener a migrantes ha generado críticas tanto de grupos civiles como de defensores de los derechos humanos, quienes consideran que esto viola los derechos fundamentales de los detenidos.
Alegan que al ser enviados a esta instalación, los migrantes están sujetos a un “agujero negro legal”, donde su acceso a abogados y a un juicio justo podría verse severamente restringido. A pesar de estas críticas, algunos legisladores republicanos han elogiado la medida, argumentando que proporciona un lugar adecuado para mantener a los inmigrantes de manera segura mientras se resuelven sus casos.
La inclusión de migrantes de bajo riesgo en Guantánamo socava las declaraciones previas del presidente Trump, quien había afirmado que la instalación solo sería utilizada para los criminales más peligrosos.
No obstante, este cambio de enfoque refuerza el mensaje de la administración de que nadie que esté en EE.UU. ilegalmente, independientemente de sus antecedentes penales, estará exento de detención o deportación.
Sigue leyendo:
- El presidente Trump pide a la FED bajar los tipos de interés mientras suben los aranceles
- La estrategia de Trump es más sistemática de lo que parece
- “Bienvenido a casa”, dice Trump al estadounidense liberado por Rusia
- “Nos sentimos traicionados”: dicen venezolanos en EE.UU. por nueva postura de Trump hacia Maduro