Fiscal de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir a migrantes obtener licencias de conducir

Pam Bondi atacó a la ley de 2019 que permite a todos sus residentes obtener licencia de conducir sin importar estatus migratorio

Fiscal de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir a migrantes obtener licencias de conducir

La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente, Donald Trump. Crédito: Ben Curtis | AP

El Departamento de Justicia presentó cargos contra el estado de Nueva York y la gobernadora Kathy Hochul por supuestamente no cumplir con la ley federal al proteger a inmigrantes ilegales, anunció la nueva fiscal general Pam Bondi.

Según se dio a conocer, la demanda se presentó por una ley de 2019 que permite a todos sus residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente, Donald Trump, argumentando que la ley es “inconstitucional” y que promueve la migración irregular.

La ley también impide que ciertas agencias federales accedan a la información de las licencias de conducir del estado de Nueva York.

Nueva York ha decidido dar prioridad a los inmigrantes ilegales por encima de los ciudadanos estadounidenses. Eso se acabará, se acabará hoy“, dijo Bondi y explicó que la demanda va dirigida tanto hacia la gobernadora, Katy Hochul, como la fiscal general del estado, Letitia James, y el comisionado del Departamento de Vehículos Motores de Nueva York, Mark Schroeder.

La demanda de este miércoles llega seis días después de que el Departamento de Justicia presentara una acción similar contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, incluyendo la deportación.

Esa demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local y que protegen a la población indocumentada de la deportación.

Trump advirtió a los pocos días de tomar el poder que iría tras las alcaldías y estados que no colaboren con sus políticas para ir detrás de y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal.

Bondi dijo que la medida debería ser una advertencia a otros estados de que las leyes de ciudades santuario no serán toleradas bajo la administración de Trump.

Sigue leyendo:
• Portavoz de Trump afirma que todos los indocumentados “son criminales” y estarán sujetos a deportación
• Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lidera redada de ICE en Nueva York
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes

En esta nota

Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain