“Ring Test”: el método para descubrir si una moneda es falsa
Cualquier persona puede realizar un "Ring Test" o prueba de sonido para identificar una moneda falsa; no obstante, se debe utilizar métodos complementarios

El "Ring Test" es uno de los métodos más sencillos que las personas pueden hacer para identificar una moneda falsa. Crédito: Shutterstock
El coleccionismo de monedas, o numismática, es una pasión que atrae a muchos aficionados a lo largo del mundo. Sin embargo, este fascinante mundo se enfrenta a un problema cada vez mayor: las monedas falsificadas. Para poder garantizar la autenticidad de una pieza, los coleccionistas y expertos han desarrollado diversos métodos de detección. Uno de los más populares y accesibles es la prueba de sonido, también conocida como el “Ring Test”. Este procedimiento consiste en identificar las propiedades acústicas de las monedas auténticas para detectar las falsas.
El “Ring Test” se basa en el hecho de que las monedas genuinas, acuñadas con metales de alta calidad, producen un sonido claro y prolongado al ser golpeadas ligeramente. Este timbre es similar al de una campanilla y tiene una resonancia particular que no se puede imitar fácilmente.
En cambio, las monedas falsas, generalmente fabricadas con aleaciones de menor calidad, emiten un sonido más opaco y corto. Este contraste acústico es la clave para realizar la prueba con éxito.
Cómo realizar el “Ring Test” o prueba de sonido
Realizar el “Ring Test” o prueba de sonido es sencillo y no requiere de equipos costosos.
Lo primero es preparar la moneda. Debemos sostenerla suavemente con el pulgar y el índice, sin presionar demasiado para no amortiguar la vibración.
Luego, golpeamos la moneda con un objeto que no sea metálico, como un lápiz de madera o un bolígrafo de plástico. Es importante evitar el uso de herramientas metálicas para no alterar el resultado.
Finalmente, escuchamos el sonido que emite. Una moneda auténtica debería generar un timbre claro y prolongado, mientras que una falsificación producirá un sonido apagado o sin resonancia.
Para mayor precisión, es recomendable comparar el sonido de la moneda con el de una pieza cuyo origen y autenticidad estén comprobados. Esto nos permitirá identificar diferencias en la calidad del sonido y confirmar si estamos frente a una pieza genuina o no.
Precauciones con la prueba de sonido
Aunque el “Ring Test” es eficaz y fácil de hacer, no está exento de limitaciones.
Algunos falsificadores logran fabricar monedas con aleaciones que imitan las propiedades acústicas de los metales originales, lo que hace que el sonido no sea tan fácilmente detectable.
Además, el desgaste natural de una moneda auténtica también puede alterar su resonancia, lo que podría llevar a conclusiones incorrectas.
Por lo tanto, aunque útil, este método no debe ser la única herramienta para determinar la autenticidad de una moneda.
Métodos complementarios al “Ring Test” para autenticar monedas
Para obtener una verificación más precisa, es aconsejable utilizar otros métodos de autenticación, como la prueba del imán. Muchas monedas genuinas no son magnéticas, por lo que si una moneda se adhiere a un imán, podría tratarse de una falsificación.
Otro procedimiento consiste en analizar el peso y las dimensiones de la moneda con una balanza de precisión y un calibrador. Cualquier discrepancia con las especificaciones oficiales puede ser una señal de falsificación.
También es recomendable realizar una inspección visual detallada, buscando posibles irregularidades en el diseño o en los bordes que no coincidan con las monedas auténticas.
Si aún quedan dudas, lo mejor es consultar a un experto numismático o acudir a instituciones especializadas para una evaluación más exhaustiva.
Al manipular las monedas, asegúrate de usar guantes de algodón para evitar que el contacto directo con las manos altere sus propiedades.
No se debe depender únicamente de un solo método de autenticación. Combinar varias técnicas aumentará las probabilidades de detectar una falsificación.
También te puede interesar:
- Las 13 comidas italianas que vende Costco: desde $4.49
- El detalle que hace que una moneda de $1 valga más de $10,000
- Mujer pierde su boleto ganador de $100,000 por meses: esto pasó
- Los productos de Home Depot que tienen más quejas de los clientes
- Seguro Social: razones por las que podrías no calificar a los beneficios