La moneda de níquel Buffalo de 1924: ¿cuánto vale realmente?

La historia, antigüedad y detalles del proceso de acuñación son importantes para determinar el valor de una moneda

La moneda de níquel Buffalo de 1924: ¿cuánto vale realmente?

Una de las monedas de Buffalo recibió la clasificación más alta de PCGS.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Las características, detalles e imperfectos de una moneda pueden determinar su valor en el mercado de subastas, en la numismática se toma en cuenta aspectos como: la historia, antigüedad, proceso de acuñación, entre otros como es el caso de las monedas Buffalo de 1924.

No todos los ejemplares de este tipo de moneda lograron la clasificación más alta por parte del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) o Numismatic Guaranty Company (NGC), pero algunas piezas sí lo obtuvieron llegando incluso a costar miles de dólares en el mercado.

Este diseño de moneda conocido como Buffalo fue creado por James Earle Fraser. Para distinguirlo basta observar el anverso donde se acuñó la cabeza de un guerrero nativo de perfil mirando hacia el lado derecho, mientras que en el reverso se expone la imagen de bisonte parado sobre un montículo.

Se calcula que de esta moneda se produjeron aproximadamente 1.4 millones de ejemplares, pero una de las piezas debido a su estado de conservación se calificó como MS66+ vendiéndose en el 2016 por más de $100,000 dólares en una subasta de Stack’s Bowers.

Aunque circularon millones de monedas de este tipo, para los coleccionistas el estado de la pieza es fundamental además de su marca de ceca, la cual en este caso se puede apreciar debajo de la frase “Cinco centavos” en el reverso, claramente es una “S” que indica que la moneda fue acuñada en la Casa de San Francisco.

Sigue leyendo:

Cómo es la moneda de 1797 que vale más de $1.6 millones
Así son los valiosos centavos antes de 1983 que pueden llegar a costar hasta $40,000
Cómo es la moneda del Bicentenario que vale $540 millones

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain