Citan a Piqué en un juzgado por investigación a la Supercopa de España

Piqué estuvo vinculado en las negociaciones de llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí

FILE - Barcelona's Gerard Pique waves to supporters at the end of Spanish La Liga soccer match between Barcelona and Almeria at the Camp Nou stadium in Barcelona, Spain, Saturday, Nov. 5, 2022. A Spanish judge expanded her investigation into the Spanish soccer federation's deal to take the Spanish Super Cup to Saudi Arabia to include former player Gerard Piqué on Thursday, May 30, 2024. (AP Photo/Joan Monfort, File)

Piqué estuvo involucrado en las negociaciones de la Supercopa de España. Crédito: Joan Monfort | AP

La jueza que investiga el contrato que llevó la Supercopa de España a Arabia Saudí ha citado a declarar como imputado al exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué. 

La comparecencia está programada para el 14 de marzo, después de que la Guardia Civil señalara su papel como intermediario entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa saudí Sela.

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, en Madrid, incluyó a Piqué en la investigación junto al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales. 

La investigación, ampliada en mayo del año pasado, también involucra al sucesor de Rubiales en la federación, Pedro Rocha.

¿Por qué Piqué es citado en la investigación?

La magistrada indaga sobre “posibles ilegalidades” en diversos contratos firmados bajo la gestión de Rubiales, incluyendo el acuerdo con Sela en 2019, prorrogado en 2020, que estipulaba una “prima de éxito” para una “tercera parte agente”. 

Según la investigación, la RFEF habría garantizado el pago de 4 millones de euros anuales a Kosmos, empresa de Piqué, aunque esta figurara formalmente como comisionista de Sela.

En el momento de la firma, Piqué aún era jugador del Barcelona, club que participaba en la Supercopa. 

Ahora, deberá acudir al juzgado de Majadahonda acompañado de su abogado, casi un año después de la declaración de Rubiales en abril de 2024, quien defendió el contrato asegurando que “salvó el fútbol” y negó cualquier pago de comisiones a Piqué o a Kosmos.

La jueza sigue analizando si en estos contratos se cometieron delitos de corrupción en los negocios o administración desleal, sin descartar un posible blanqueo de capitales. La declaración de Piqué podría ser clave para esclarecer su rol en el controvertido acuerdo.

Sigue leyendo:

– Carlo Ancelotti habló sobre su posible salida al fútbol de Arabia Saudita

– Didier Deschamps afirma que Zidane sería buen candidato para dirigir Francia

– El técnico de Chivas no sufre antes de tiempo por los tres clásicos vs. América de marzo

En esta nota

Gerard Piqué
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain