Pareja latina aprovecha el Día de San Valentín para jurarse amor eterno

Como Johny y Yasmany, cientos de parejas se casan el 14 de febrero en las instalaciones del Registro Civil del Condado de Los Ángeles

Yasmany y Johny López escogen el 14 de febrero para unir sus vidas en matrimonio.

Yasmany y Johny López escogen el 14 de febrero para unir sus vidas en matrimonio. Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia

Yasmany y Johny López escogieron el 14 de febrero para jurarse amor eterno en las oficinas del Registro Civil del Este de Los Ángeles que para tan significativa ocasión se llenaron de flores y corazones.

“Qué mejor día para casarse que el Día de los Enamorados”, exclamó Yasmany, fascinado de haber unido su vida a la de Johny tras una relación de noviazgo y convivencia de cuatro años.

La pareja se conoció el segundo año de la pandemia de covid, a principios de 2021, por medio de las redes sociales. Yasmany vivía en Miami y Johny en Los Ángeles.

Yasmany y Johny López llegan a la Oficina del Registro Civil del Este de Los Ángeles para unir sus vidas.
Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia

Meses después de conocerse en línea, Yasmany viajó a Los Ángeles para conocer a Johny, y ver si en persona, le despertaba las mismas emociones.

“Cuando llegó, yo traía puesta la mascarilla por el covid, y no me la quité hasta que fuimos a comer a un lugar de hamburguesas. Tenía pena quitármela”, dice Johny.

Y agrega riendo que en esa época tenía 20 libras menos.

Mientras que Yasmany platica que él guardaba sus dudas sobre si el Johny de las fotos sería el mismo en persona, y no se decepcionó al conocerlo frente a frente.

Cuando se quitaron las máscaras, el interés creció entre la pareja al grado que ese mismo año, cuando Yasmany vino a Los Ángeles para su cumpleaños, el 28 de octubre de 2021, tomó una decisión definitiva.

“Me mudé a Los Ángeles para estar con Johny”, dice Yasmany.

Johny y Yasmany López unen sus vidas este 14 de febrero.
Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia

Esa fue la parte más desafiante que han tenido en su relación porque implicaba adaptarse a un nuevo estilo de vida, pero como el amor todo lo puede, la pareja superó el reto.

“Yo tenía todo en Miami, y lo dejé para empezar de cero en Los Ángeles porque me enamoré de Johny y quería estar cerca de él”, dice Yasmany.

El recién casado nació en Cuba, pero creció en la Florida; Johny nació en el este de Los Ángeles, pero creció entre Venice y Mid-City. Sus padres emigraron de El Salvador para establecerse en Los Ángeles.

Johny trabaja como jefe de meseros, y Yasmany para la Barra de Abogados de California y como actor de medio tiempo.

“Durante cuatro años, hemos hecho una vida juntos. Tenemos una perrita. Así que ya era tiempo de casarnos”, dice Yasmani.

Y por el amor que se tienen uno al otro, fue él quien le propuso matrimonio a Johny y le dio anillo de compromiso .

Johny agrega que siempre quiso que Yasmany fuera su esposo.

Yasmany dice que Johny y él son muy diferentes, pero a la vez son muy parecidos.

“Johny es como mi otra mitad; y en estos cuatro años, hemos hecho una vida y hemos crecido juntos”.

Yasmany y Johny López muestran sus anillos de boda.
Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia

Ambos coinciden en que compartir los mismos valores y principios ha sido clave para su relación.

“Definitivamente tener una buena comunicación, entendernos el uno al otro,y estar en la misma página nos ha ayudado mucho”, dice Yasmany.

Jonhy confiesa que se enamoró del gran corazón que tiene Yasmany, y desde luego que se sintió atraído por su físico. “Tiene mucho amor que dar”, platica.

En tanto Yasmay cuenta que quedó fascinado con la forma de ser de Johny, y sobre todo porque siempre lo pone a él por delante.

Ambos escogieron el Día de San Valentín para unir sus vidas porque consideran que no hay mejor fecha que el Día del Amor para casarse.

La pareja de enamorados llegó al Registro Civil del Este de Los Ángeles acompañada por amigos y familiares, y contrajeron matrimonio a las 11 de la fresca mañana del 14 de febrero.

Johny y Yasmany estaban felices, y junto con los suyos se fueron a celebrar su boda con un almuerzo a un restaurante de West Hollywood.

“Vamos a tener un almuerzo rico en familia, y a brindar con champagne”, dice Yasmany.

La pareja escogió para casarse el Registro Civil del Este de Los Ángeles porque les queda cerca del centro de Los Ángeles donde viven.

Docenas de parejas se casaron este 14 de febrero, aprovechando la campaña lanzada por la Oficina del Registro Civil del condado de Los Ángeles que ofrecía la licencia para casarse y la celebración de la boda el mismo día.

La Oficina del Registro Civil y del Secretario del condado de Los Ángeles informó que se celebraron 286 ceremonias matrimoniales el Día de San Valentín en cuatro diferentes lugares.

Se casaron 113 parejas en la sede de Norwalk; y 173 parejas en las diferentes oficinas de campo como la del Este de Los Ángeles, Van Nuys y Beverly Hills.

“El Día de San Valentín es un hermoso recordatorio de amor y compromiso, y nuestro departamento se siente honrado de ser parte de un momento tan especial en la vida de las personas”, dijo Dean Logan, oficial del registro civil y secretario del condado.

“Ayudar a las parejas a comenzar su camino juntos es un privilegio que apreciamos y nos enorgullece hacer que el proceso sea lo más sencillo y memorable posible”, agregó.

El condado cobra $35 por una ceremonia de boda civil; por una licencia de matrimonio $91 y una licencia confidencial cuesta tan solo $85.

En esta nota

Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain