Costa Rica anuncia que será puente para migrantes deportados por EE.UU.

El primer grupo lo conforman 200 migrantes asiáticos que llegarán a San José el miércoles y de allí serán enviados a sus países de origen

Este es uno de los aviones en los que el gobierno de EE.UU envió migrantes deportados a Guatemala en enero pasado.

Este es uno de los aviones en los que el gobierno de EE.UU envió migrantes deportados a Guatemala en enero pasado.  Crédito: Deutsche Welle

Costa Rica anunció el lunes que servirá de puente para migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.

“El Gobierno de Costa Rica aceptó colaborar con los Estados Unidos en la repatriación de 200 inmigrantes ilegales a su país”, dijo la Presidencia costarricense en un comunicado, en el que precisó que “se trata de personas originarias de países del centro de Asia y de la India”.

Costa Rica es el tercer país centroamericano que acepta colaborar en estas repatriaciones desde que el republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero pasado y anunció “deportaciones masivas” de extranjeros sin documentos de residencia en ese país.

Durante una reciente gira latinoamericana del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Panamá y Guatemala aceptaron servir de puente para las repatriaciones de migrantes de otras nacionalidades.

El primer grupo de deportados llegará a Costa Rica este miércoles en un vuelo comercial, dice el comunicado.

Los expulsados serán trasladados desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes, ubicado unos 360 km al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.

La Presidencia costarricense precisó que “el proceso será completamente financiado” por el gobierno de Estados Unidos, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Sigue leyendo:

· Estados proponen prohibir el acceso de niños indocumentados en escuelas públicas
· Deportaciones masivas: Suman más de 100 migrantes venezolanos enviados a Guantánamo
· ICE dejó a un niño solo en una corte de Denver cuando arrestó a su padre para deportarlo

En esta nota

Costa Rica
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain