Cuidado con las nuevas estafas de cheques de $1,400 del IRS

A pesar de que la noticia sobre los cheques de estímulos de $1,400 del IRS es cierta, los estafadores lo han aprovechado para robar datos y dinero

Estafas de cheques de estímulo del IRS

La Better Business Bureau (BBB) alertó sobre nuevas estafas de cheques de estímulo de $1,400 dólares del IRS. Crédito: Shutterstock

Desde diciembre del año pasado, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que entregaría un nuevo lote de cheques de estímulo de $1,400 dólares. Si bien esta noticia es real, porque la información provino desde un comunicado institucional, lamentablemente, los delincuentes han aprovechado esta situación para ejecutar una nueva estafa que buscaría robarte tu información y tu dinero.

A finales del 2024, el IRS confirmó que una nueva ronda de “pagos especiales” de hasta $1,400 dólares serían enviados a cerca de un millón de contribuyentes. Este dinero corresponde a los cheques de estímulo de aquellos contribuyentes que aún no recibieron el Crédito de Reembolso por Recuperación (Recovery Rebate Credit) de 2021. De acuerdo con la agencia, en un análisis de sus datos, se percataron de que había contribuyentes que fueron elegibles para este pago, pero no lo reclamaron. Así, el IRS decidió enviar este dinero sin necesidad de que los beneficiarios tomaran acción alguna.

El proceso fue automático, y los pagos deberían haberse completado para finales de enero. Sin embargo, los criminales aprovecharon esta noticia legítima para engañar a miles de personas.

De acuerdo con la Oficina de Mejores Negocios (BBB, Better Business Bureau), los estafadores envían mensajes de texto que parecen proceder del IRS, asegurando que eres elegible para recibir el pago de $1,400 dólares. El mensaje te solicita que proporciones tu información personal para hacer el depósito en tu cuenta bancaria o enviarte un cheque en 1 o 2 días.

Este tipo de mensaje parece legítimo debido a la conexión con los pagos anunciados por el IRS, pero en realidad es un intento de robar tu información. El enlace incluido en el mensaje lleva a un sitio web falso que simula la página oficial del IRS, donde se te pedirá información personal y financiera.

Es fundamental recordar que el IRS nunca contacta a los contribuyentes a través de mensajes de texto, correos electrónicos ni redes sociales. Las notificaciones oficiales se envían únicamente por correo postal.

Además, el IRS nunca pedirá que ingreses datos personales de esta manera. Si recibes un mensaje sospechoso, lo mejor es no hacer clic en ningún enlace y verificar la información directamente en el sitio oficial del IRS (IRS.gov).

La BBB ofrece algunos consejos esenciales para evitar caer en estas estafas:

  • Si recibes un mensaje no solicitado, nunca hagas clic en los enlaces. En lugar de eso, visita el sitio web oficial del IRS y verifica cualquier información allí.
  • Ten cuidado con los mensajes que generan una sensación de urgencia. Los estafadores suelen intentar que actúes rápidamente para evitar que pienses con calma. Tómate el tiempo necesario para confirmar cualquier solicitud antes de proporcionar datos personales.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa, reporta el incidente inmediatamente. Puedes reenviar los mensajes sospechosos a phishing@irs.gov y reportarlos a la BBB en BBB.org/ScamTracker.

Actuar con rapidez no solo te protegerá a ti, sino que también ayudará a evitar que más personas caigan en la trampa. La prevención es la mejor herramienta contra las estafas. Siempre que recibas un mensaje inesperado, ya sea sobre pagos o cualquier otro tema, verifica cuidadosamente su autenticidad.

También te puede interesar:

En esta nota

cheques de estímulo Servicio de Impuestos Internos (IRS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain