Djokovic cae por segundo día consecutivo, ahora en dobles, y se despide del ATP 500 de Doha

El partido también marcó la despedida profesional de Fernando Verdasco, dupla del serbio, quien se retiró del tenis profesional tras la derrota

Novak Djokovic.

Novak Djokovic. Crédito: Brendon Ratnayake | AP

Luego de la temprana eliminación de Novak Djokovic en la primera ronda en los singles del ATP 500 de Doha el martes, hoy, un día después, el tenista No. 7 del ranking de la ATP volvió a caer, ahora en dobles junto Fernando Verdasco, quien disputó su último juego como profesional.

Nadie mejor que Novak Djokovic para compartir los últimos raquetazos de Verdasco que no competía desde el 2023. Apartado de la alta competición desde hace tiempo tenía intención el madrileño de 41 años de echar el cierre oficialmente a su profesión. Hacía tiempo que no competía en torneos del circuito. Se había dejado ver en eventos menores, de categoría challenger, como el de Sevilla en el 2023, el último que jugó.

Consiguió Verdasco, en compañía del ganador de veinticuatro Grand Slam superar la primera ronda del cuadro de dobles de Doha. Ganaron al ruso Karen Khachanov y el uzbeko Alexander Bublik pero no pudieron contra un dueto superior, el formado por el finlandés Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, segundos favoritos y vigentes campeones de Wimbledon y del Abierto de Australia, que ganaron por 7-5 y 6-4, y certificaron oficialmente la retirada del tenis profesional del madrileño.

Ochenta y dos minutos duró el partido de cuartos de final con el que el español le dijo adiós a las canchas y el serbio a Doha.

Los sets fueron reñidos, pero Djokovic y Verdasco tenían en frente a dos especialistas y les fue imposible mantener el ritmo y la precisión, por lo que terminaron cayendo en dos capítulos.

Un gran detalle que tuvo Djokovic antes de la partida de Verdasco, además de ser una pareja de lujo para su despedida, fue que cuando el español jugó el último punto, estrelló la pelota en la red, luego se abrazó al serbio y está último le aplaudió una y otra vez, y también le pidió que hiciera lo mismo y no cesaran en las muestras de euforia.

El legado de Verdasco

Fue el punto y final a un recorrido en las pistas que fue más allá de las dos décadas. Uno más de una generación de ensueño del tenis español. Uno de los últimos, o el último, de los supervivientes de una camada de oro liderada por Rafael Nadal, Feliciano López, David Ferrer, Tommy Robredo, Nicolás Almagro, que siguieron a los Juan Carlos Ferrero, Carlos Moya, Sergi Bruguera. y tantos otros que han formado parte de una y otra etapa continuada que han mantenido al tenis español en las alturas de los grandes torneos.

Verdasco llegó a ser el séptimo jugador del mundo y cierra su presencia en las pistas con siete títulos individuales y ocho en dobles junto a David Marrero, entre ellos un trofeo Masters en esta modalidad y unas finales ATP.

También jugó un Masters individual en el 2009, cuando llegó hasta el séptimo lugar del ranking de singles. Vivió momentos de ensueño, con tintes dramáticos. Rozó la gloria en aquella semifinal del Abierto de Australia que perdió en cinco sets contra Rafael Nadal en un duelo épico, dramático, que duró más de cinco horas. Y fue cuartofinalista en el Abierto de Estados Unidos y de Wimbledon.

Sin embargo, a Verdasco se le recordará también como un destacado tenista de la Copa Davis. Junto a Nadal, Feliciano y Ferrer fue parte activa, decisiva, de tres Copas Davis, 2008, 2009 y 2011. Decisivo, especialmente, en aquella final en Mar del Plata, ante Argentina, cuando ganó el punto que dio el éxito a España en el choque contra Jose Acasuso.

Veinticuatro años en la elite del tenis y ahora se ha ido en Doha. Aunque su deseo era colgar la raqueta en España no encontró la manera de poder decir adiós ni en Madrid ni en Barcelona, como era su deseo. Reside en la capital catarí y su último partido en un torneo ATP fue en junio del 2023, en el torneo de Mallorca, sobre hierba.

Su adiós fue en una de las pistas anexas del recinto de Doha. Con gradas solo en un lateral. Luego de que estrelló su golpe con la izquierda en la red, sonrió, dio el largo abrazo a Djokovic, saludó a sus rivales y al juez y desde el centro de la cancha se despidió de la grada, de la afición y de las pistas.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Novak Djokovic cae en Doha en la primera ronda ante Matteo Berretini
· Novak Djokovic se retira tras un set en semifinales del Australian Open
· Novak Djokovic supera histórico récord de Roger Federer en Grand Slams

En esta nota

Novak Djokovic Tenis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain