Llega el Rolls-Royce eléctrico más potente: lujo y velocidad
Rolls-Royce rompió con la tradición al presentar el Spectre Black Badge, el más potente de su historia y el primero en incorporar un sistema de lanzamiento

El espectacular Rolls-Royce Spectre Black Badge. Crédito: Rolls-Royce. Crédito: Cortesía
Rolls-Royce ha marcado un antes y un después en su historia con la presentación del Spectre Black Badge, el primer modelo 100% eléctrico de la marca con un rendimiento que desafía todas las expectativas.
Lee también: ¿Mucha confianza? BYD: “Le llevamos 5 años a la competencia”
Con 659 caballos de fuerza y 1,075 Nm de par, este coupé de lujo no solo es el Rolls-Royce más potente hasta la fecha, sino que también incorpora un sistema de lanzamiento (Launch Control), una característica inusual en un vehículo que prioriza el confort sobre la deportividad.
Puedes leer: La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica
Una apuesta por la electrificación sin comprometer el lujo
La transición hacia la movilidad eléctrica es inevitable, y Rolls-Royce ha decidido adoptarla sin perder su esencia de exclusividad y refinamiento. El Spectre Black Badge es la evolución de un concepto que la marca ya había adelantado con el Spectre convencional.
Sin embargo, esta versión no solo mejora su rendimiento, sino que también introduce un diseño aún más imponente y llamativo, con el exclusivo color Vapour Violet y la parrilla retroiluminada que ya es un sello distintivo de la firma británica.

A diferencia de otros fabricantes que buscan optimizar la eficiencia energética por encima de todo, Rolls-Royce ha optado por un enfoque diferente: la electrificación debe mejorar la experiencia de conducción sin alterar la esencia de la marca.
Por ello, el Spectre Black Badge mantiene los estándares más altos en confort, materiales y artesanía, con un interior revestido en cuero de la más alta calidad y detalles de diseño que solo se encuentran en un Rolls-Royce.
Prestaciones de un superdeportivo en un coupé de lujo
Por mucho que Rolls-Royce priorice el confort, los números del Spectre Black Badge hablan por sí solos. Su sistema de motor dual genera una potencia de 659 caballos y un par de 1,075 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 60 mph en apenas 4.1 segundos.
Este rendimiento lo sitúa en una liga propia, compitiendo con superdeportivos de marcas como Ferrari y Lamborghini, pero con un nivel de refinamiento inalcanzable para ellos.
El sistema de tracción total garantiza una estabilidad absoluta, incluso en condiciones adversas, y su peso cercano a las tres toneladas no impide que el coche se sienta ágil y preciso.
Además, el Spectre Black Badge cuenta con una batería de 102 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 493 kilómetros en ciclo WLTP. Si bien no es el coche eléctrico con mayor rango del mercado, su desempeño está pensado para trayectos de lujo y no para batir récords de eficiencia.
Un sistema de lanzamiento en un Rolls-Royce: la gran sorpresa
Uno de los aspectos más llamativos del Spectre Black Badge es la incorporación de un Launch Control, una función habitual en coches deportivos, pero inusual en un Rolls-Royce.
Esta tecnología permite aprovechar al máximo la potencia del motor en aceleraciones desde parado, garantizando una salida rápida y controlada.
Con esta innovación, Rolls-Royce está enviando un mensaje claro: la electrificación no significa renunciar a la potencia, sino aprovecharla de una forma más eficiente y emocionante.
El Spectre Black Badge es una demostración de que el lujo y el alto rendimiento pueden coexistir en un mismo paquete.

Precio y exclusividad: solo para unos pocos afortunados
Como es habitual en Rolls-Royce, la marca no publica precios oficiales, ya que cada unidad es altamente personalizable y el costo final depende de las especificaciones elegidas por el cliente.
Sin embargo, se estima que el precio base del Spectre Black Badge ronda los $450,000 dólares, y puede aumentar significativamente con opciones de personalización exclusivas.
Cabe recordar que Rolls-Royce es extremadamente selectivo con sus clientes. Aquellos que intenten revender su vehículo con fines especulativos podrían enfrentar un veto de por vida por parte de la marca, una medida que garantiza la exclusividad y el prestigio de cada modelo producido en Goodwood.
Un paso más hacia el futuro de Rolls-Royce
Con el Spectre Black Badge, Rolls-Royce reafirma su compromiso con la electrificación sin comprometer su legado de lujo y exclusividad.
Este modelo es solo el comienzo de una nueva era para la marca, y en los próximos años podemos esperar más innovaciones en esta dirección. La pregunta no es si Rolls-Royce se adaptará al futuro, sino cuánto influirá en él.
El Spectre Black Badge es la prueba de que la electrificación no tiene por qué significar una pérdida de carácter o de exclusividad. Por el contrario, representa una oportunidad para llevar el lujo automotriz a un nivel completamente nuevo. Si este es el futuro de Rolls-Royce, solo nos queda esperar con ansias lo que vendrá después.
Seguir leyendo:
Volkswagen extiende el legado del GTI con un motor icónico
Nissan en crisis: recortes, cierres y un futuro incierto
La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica