Cuán efectiva es la infusión de alfalfa para aliviar el dolor causado por la artritis
Con el aporte de expertos, te contamos cómo la infusión de alfalfa puede aliviar el dolor de la artritis y mejorar tu bienestar de manera natural

Para preparar un té de alfalfa vas a necesitar una cucharada de hojas secas de alfalfa, una taza con 250 ml de agua caliente y miel o limón para mejorar el sabor. Crédito: Heike Rau | Shutterstock
La alfalfa, conocida científicamente como ‘Medicago sativa’, es una planta milenaria valorada desde hace más de 6,000 años por sus propiedades nutricionales y medicinales, siendo los persas y árabes quienes la utilizaban con mayor frecuencia. En la actualidad, expertos de la fitoterapia moderna aseguran que puede aliviar dolores físicos, especialmente los causados por la artritis.
Esta hierba posee efectos antiinflamatorios que reducen el dolor y la inflamación en las articulaciones. Según el Centro de Investigación de Fitoterapia de España, el consumo regular de la infusión de alfalfa puede mejorar la movilidad y aliviar la rigidez articular.
Además, tiene un alto contenido en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina K, vitamina C, cobre, manganeso y folato.
Los beneficios de la infusión de alfalfa
- Disminuye la inflamación: Su riqueza en antioxidantes y compuestos naturales ayuda a aliviar la hinchazón y el dolor en las articulaciones.
- Favorece la salud ósea: La vitamina K contribuye a la absorción de calcio, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de osteoporosis.
- Mejora la circulación: Al favorecer la coagulación sanguínea, previene problemas circulatorios asociados a la artritis.
- Regula la presión arterial: Gracias a su contenido en potasio y magnesio, lo que promueve la relajación de los vasos sanguíneos.
¿Cómo preparar una infusión de alfalfa?
Es superfácil y solo necesitas aplicar el mismo proceso que con cualquier otra hierba. Vas a necesitar: una cucharada de hojas secas de alfalfa o una bolsita comercial de té de alfalfa, una taza con 250 ml de agua caliente y miel o limón para mejorar el sabor de la bebida.
Así debes prepararla:
- Hierve el agua y agrega las hojas de alfalfa
- Deja reposar la infusión por 5 a 10 minutos
- Cuela y endulza con miel o añade unas gotas de limón
Puedes beber hasta dos tazas al día para obtener mejores resultados, pero es recomendable que no caigas en un consumo excesivo, incluso si padeces de artritis.
Tomar demasiado té de alfalfa puede provocar molestias digestivas como gases, dolor abdominal o diarrea. Además, contiene L-canavanina, un compuesto que en grandes dosis podría desencadenar síntomas similares al lupus en personas susceptibles. Ante cualquier duda, puedes consultar con tu médico.
