Donald Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos

Pese a los esfuerzos de la administración de Biden por blindar el TPS, finalmente Donald Trump instruyó a eliminar este beneficio migratorio

Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos

En campaña, Trump acusó sin pruebas que migrantes haitianos estaban comiendo mascotas en Ohio. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

A partir de ahora, la protección para unos 520,000 inmigrantes haitianos en Estados Unidos fue eliminada,  luego de que Donald Trump decidió revocar este jueves un beneficio migratorio que concede un estatus legal a esta población.

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció la decisión de revocar la extensión que el mandatario Joe Biden había dado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití argumentando que “durante décadas” se ha “explotado y abusado” de ese beneficio.

El exsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, había extendido el TPS para los haitianos hasta febrero de 2026 antes de que Trump asumiera el cargo y protegía a inmigrantes que ingresaron a EE. UU. sin autorización o que se quedaron más tiempo del permitido por sus visas.

En respuesta, el DHS indicó que,  “Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario“.

Como consecuencia de la decisión, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, dejando sin un estatus legal y por lo tanto, vulnerables a la deportación, a los más de 520,000 migrantes haitianos.

El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EE.UU. puede otorgar a los ciudadanos de un país que esté atravesando un conflicto armado o una situación de emergencia. Con este beneficio, las personas pueden vivir y trabajar de manera legal en EE.UU. sin riesgo a ser deportadas.

La decisión de acabar con el TPS para Haití llega semanas después de que la Administración de Trump anunciara también el fin de esta protección para los venezolanos.

En su campaña presidencial, el líder republicano atacó a los migrantes haitianos, acusándolos falsamente de estar comiendo mascotas en la ciudad de Springfield, Ohio.

Sigue leyendo:

• El presidente Trump firma una orden para asegurar que ningún indocumentado reciba beneficios
• Estados proponen prohibir el acceso de niños indocumentados en escuelas públicas
• Deportaciones masivas: Suman más de 100 migrantes venezolanos enviados a Guantánamo

En esta nota

Donald Trump Haití
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain