EE.UU. y México coordinan patrullajes fronterizos y refuerzan comunicación

EE.UU. y México acuerdan coordinar patrullas, compartir más información y mejorar la comunicación en la frontera, según el Departamento de Defensa

Arrestan en Texas a migrantes vinculados con cárteles de la droga y casos de agresión sexual infantil

Patrulla Fronteriza  Crédito: Julio Cortez | AP

Estados Unidos y México anunciaron que trabajarán juntos para coordinar patrullas en ambos lados de la frontera, compartir más información y crear formas de comunicarse rápidamente, según lo informó el Departamento de Defensa de EE.UU.

Este acuerdo es resultado de una reunión entre el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., y Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa de México. El encuentro se centró en la cooperación bilateral en seguridad fronteriza, con el objetivo de mejorar la vigilancia y reducir los crímenes y cruce ilegal de personas entre ambos países.

Según Joseph Kasper, jefe de gabinete de la Defensa estadounidense, ambos líderes acordaron realizar patrullajes coordinados y enfatizaron la importancia de respetar la soberanía de cada nación.

En busca de frontera segura

Además, se firmó un “acuerdo conjunto de entendimiento” que refuerza la cooperación y establece un marco para futuros diálogos entre las autoridades de ambos países. Se espera que este acuerdo permita una mayor coordinación a nivel gubernamental para asegurar una frontera más segura.

El pacto se produce en un momento de tensión en la frontera, justo después de que se informara de una notable reducción en los cruces ilegales. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), los intentos de cruce en la frontera sur con México disminuyeron un 85% en los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump. Esta caída en los cruces irregulares ha sido vinculada a las nuevas medidas ejecutivas implementadas por el presidente, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera y desplegó a 15,000 militares para asegurar la zona.

En paralelo, México desplegó a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. a principios de febrero, como parte de un acuerdo en el que se suspendieron temporalmente los aranceles del 25% que Trump había amenazado con imponer a productos mexicanos.

Este acuerdo representa un paso importante en los esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos de seguridad en la frontera entre ambos países, y se espera que facilite una colaboración más estrecha en el futuro.

Sigue leyendo:

En esta nota

Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain