Kia empieza a mostrar el futuro de las furgonetas eléctricas
Kia sigue apostando por la movilidad eléctrica y presenta un adelanto de sus nuevas furgonetas EV con la PV5 a la cabeza

Así luce la Kia PV5 Cargo. Crédito: Kia. Crédito: Cortesía
Kia continúa consolidando su posición en el mercado de la movilidad eléctrica con una nueva propuesta que promete revolucionar el transporte de carga y pasajeros.
Lee también: El regreso del Hyundai Tiburón: ¿Un sueño posible?
La marca surcoreana ha revelado detalles preliminares de su nueva gama de furgonetas eléctricas, encabezada por la PV5, un modelo diseñado para satisfacer las necesidades tanto del sector comercial como del transporte urbano sostenible.
Puedes leer: Nissan X-Trail híbrido enchufable: así será el nuevo SUV
Con un enfoque en la versatilidad y la eficiencia, Kia introduce la iniciativa Platform Beyond Vehicle (PBV), un concepto que busca ofrecer soluciones de movilidad flexibles y adaptadas a distintos escenarios.
Esta plataforma, que debutará con la PV5, representa un paso importante en la estrategia de electrificación de la marca, asegurando vehículos modulares que pueden adaptarse fácilmente a diferentes funciones.
Kia PV5: una furgoneta EV diseñada para la eficiencia y el rendimiento
La PV5 es el primer modelo de esta nueva línea y ha sido presentada en configuraciones tanto para pasajeros como para carga. Su diseño futurista y funcional busca maximizar el espacio interior y la eficiencia aerodinámica.
Aunque Kia aún no ha revelado todos los detalles técnicos, se espera que incorpore tecnologías avanzadas de propulsión eléctrica con una autonomía competitiva en su segmento.
Uno de los aspectos más innovadores de la PV5 es su diseño modular, que permite a los usuarios personalizar la configuración del vehículo según sus necesidades.
Desde versiones enfocadas en el transporte de mercancías hasta opciones diseñadas para el traslado de personas, la PV5 busca convertirse en una solución integral para diferentes tipos de negocio y movilidad urbana.

Tecnología de vanguardia y diseño innovador
El adelanto mostrado por Kia revela una furgoneta con una estética moderna, destacando líneas dinámicas y un diseño aerodinámico que optimiza su rendimiento. Entre sus características visuales, sobresalen los faros delanteros de diseño minimalista y un panel frontal elegante que refuerza la identidad de la marca.
Para la versión de pasajeros, Kia ha apostado por grandes ventanales que maximizan la visibilidad y la entrada de luz natural, brindando una experiencia más cómoda a los ocupantes.
En contraste, la versión de carga opta por una estructura más robusta, con menos ventanas para aumentar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías.
Plataforma Beyond Vehicle: la visión de Kia para la movilidad eléctrica
La estrategia PBV de Kia busca transformar el sector automotriz con vehículos modulares y completamente eléctricos.
Este enfoque permitirá que los clientes personalicen sus furgonetas según sus necesidades específicas, facilitando la conversión entre distintas configuraciones con cambios rápidos y sencillos.
Entre las opciones que podrían incorporarse en el futuro se incluyen modelos tipo pick-up o unidades con mayor capacidad de carga.
Kia ha dejado claro que la PV5 es solo el primer paso en su ambicioso plan de electrificación.
En los próximos años, se espera que la marca amplíe su gama con otros modelos basados en la misma plataforma, adaptándose a un mercado cada vez más demandante en términos de movilidad sustentable y eficiente.
Competencia y perspectivas de mercado
Con este nuevo enfoque, Kia busca posicionarse como un líder en el segmento de vehículos eléctricos comerciales, compitiendo directamente con marcas como Mercedes-Benz, Ford, Chevrolet y Volkswagen. Su apuesta por la modularidad y la eficiencia podría darle una ventaja en un sector en constante evolución.
Se espera que la PV5 y otros modelos de esta línea lleguen al mercado en 2026, con más detalles técnicos que serán revelados en el Kia EV Day, un evento que la marca celebrará en Tarragona, España.
Dicho anuncio representa un hito importante para Kia, que continúa ampliando su portafolio de vehículos eléctricos y reforzando su compromiso con la movilidad sostenible.
Kia marca un nuevo capítulo en la historia de los vehículos eléctricos comerciales. La PV5 es solo el comienzo de una nueva era en la que la eficiencia, la flexibilidad y la tecnología de vanguardia definirán el futuro del transporte urbano y de carga.
Seguir leyendo:
Mitsubishi Grandis regresa como SUV híbrido con ADN Renault
Honda impone sus reglas para negociar con Nissan
Volkswagen extiende el legado del GTI con un motor icónico