Qué santos se festejan el 22 de febrero en el santoral católico
Consulta el santoral católico del 22 de febrero y conoce qué santos se conmemoran, su legado y cómo pueden interceder por ti

La oración es una forma de honrar a los santos. Crédito: Shutterstock
El 22 de febrero, el santoral católico conmemora a San Maximiano de Rávena, San Pascasio, el Beato Diego Carvalho, la Beata Isabel de Francia, Santa Margarita de Cortona y San Papías.
Cada uno de estos santos dejó una huella importante en la historia del cristianismo y sigue siendo fuente de inspiración para los fieles.
Conoce, a continuación, quiénes fueron y por qué el santoral los recuerda el 22 de febrero.
San Maximiano de Rávena
San Maximiano fue obispo de Rávena en el siglo VI y se destacó por su liderazgo en la expansión del cristianismo y el arte religioso.
Supervisó la construcción de la Basílica de San Vital, famosa por sus mosaicos bizantinos. Su legado perdura en la arquitectura sagrada y en su compromiso con la Iglesia en tiempos difíciles.
¿Cómo puede interceder por ti?
San Maximiano de Rávena es protector de arquitectos y constructores, se le pide ayuda en proyectos de edificación.
San Pascasio
San Pascasio, obispo y confesor, es recordado por su profundo conocimiento teológico y su vida de entrega a la fe.
Aunque hay pocos datos sobre su vida, su influencia en la Iglesia primitiva lo convirtió en un símbolo de devoción y búsqueda de la verdad espiritual.
¿Cómo puede interceder por ti?
San Pascasio es el intercesor para aquellos que buscan profundizar su fe y conocimiento espiritual.
Beato Diego Carvalho
El Beato Diego Carvalho fue un misionero jesuita español que llevó el cristianismo a Japón en el siglo XVII.
A pesar de la persecución contra los cristianos, nunca abandonó su misión y murió mártir en 1624. Su valentía y sacrificio lo convirtieron en un ejemplo de fe inquebrantable.
¿Cómo puede interceder por ti?
Beato Diego Carvalho es el patrono de los misioneros y de quienes enfrentan persecución por su fe.
Beata Isabel de Francia
Hermana del rey San Luis IX, Isabel de Francia renunció a la vida palaciega para dedicarse a la caridad y la oración. Fundó la Abadía de Longchamp, donde siguió la regla franciscana hasta su fallecimiento en 1270. Su vida es un testimonio de entrega al servicio de los más necesitados.
¿Cómo puede interceder por ti?
La beata Isabel de Francia es ejemplo de caridad es invocada por quienes trabajan en asistencia social.
Santa Margarita de Cortona
Santa Margarita de Cortona nació en Italia en 1247 y, tras una juventud marcada por el pecado, se convirtió en un símbolo de arrepentimiento y conversión.
Se unió a la Tercera Orden de San Francisco, fundó un hospital para los pobres y dedicó su vida a la oración y la ayuda a los necesitados. Fue canonizada en 1728 por su ejemplo de vida virtuosa.
¿Cómo puede interceder por ti?
Santa Margarita de Cortona es modelo de arrepentimiento y ayuda a quienes buscan redención y una nueva oportunidad.
San Papías
San Papías, obispo de Hierápolis en el siglo II, es considerado uno de los Padres Apostólicos. Su obra “Explicación de las palabras del Señor” recopiló enseñanzas de los apóstoles, ayudando a preservar la tradición oral de la Iglesia primitiva.
Aunque gran parte de su trabajo se ha perdido, sigue siendo una figura clave en la historia del cristianismo.
¿Cómo puede interceder por ti?
San Papías es el protector de estudiosos de la Biblia y teólogos.
Sigue leyendo:
• Santoral: qué santos se celebran el 20 de febrero
• Cuáles son los santos que se festejan el 19 de febrero
• Qué santos se conmemoran el 18 de febrero en el santoral católico